Gerardo González: “Era sabido que Allende se iba a bajar”.

“Sigo jugando en la interna, creo que voy ganarla”.

“Era sabido que Allende se iba a bajar, nunca ha estado en una interna provincial si bien el sabrá de internas gremiales, no me cabe la menor duda, pero no es lo mismo una interna partidaria, donde yo ya he estado en varias y lo enfrente a Jorge Pedro Busti cuando era el líder indiscutido del movimiento nacional justicialista en la provincia de Entre Ríos. Él era el jefe de Urribarri, de Martínez Garbino, de Maya.”

“Hoy hay varios líderes en el peronismo. Martínez Garbino está por un lado, Maya está con otro peronismo disidente, Busti está por otro lado; y queda Urribarri como representante del PJ por adentro pero hay varios líderes de PJ que se han ido del partido pero que siguen teniendo sentimientos peronistas y que para mí siguen siéndolo.”

“El peronismo no es una ficha de afiliación, es un sentimiento. Es fundamental que los medios de comunicación, los formadores de opinión sepan esto. Por lo tanto se puede ser peronista por afuera y por adentro. El partido es la estructura como para ir, después de una interna, a una elección general, que de acuerdo al discurso y el desarrollo estratégico se van a sumar o no aquellos que se fueron por afuera. En cada dirigente está tener la capacidad de sumar a aquellos que se fueron. Pero quizás no los puedas sumar, pero sí a los militantes que salen, caminan, buscan los votos y que son los verdaderos hacedores de lo que es un triunfo peronista.”

“Allende no movió nada, fue una expresión de deseo, salió a los medio diciendo que era precandidato y él sabrá por que lo hizo y por que se bajo. No pudo armar. Es lo que le pasó a Maya en el 2003 que quedamos 3 precandidatos a gobernadores de la provincia; Jorge Pedro Busti, por su peso específico, Marcelo Casaretto y yo. Alasino no pudo armar, Maya tampoco, y varios más tampoco pudieron. En esa instancia yo saqué 17.300 votos.”

“Hoy estoy creciendo, estoy trabajando cada vez más, a lo largo y a lo ancho de la provincia. Estoy no solamente cerrando sino motivando a muchos compañeros que de una u otra forma dejaron el peronismo, algunos que se fueron con el PRO, otros que se fueron con Carrió, los estoy trayendo de vuelta al peronismo. Hay que convencerlos y decirles que hay un proyecto nuevo, una idea no solo de convocar sino de seguir generando actividad política y un proyecto para todos los entrerrianos.”

“Debe haber una mejor redistribución de las riquezas, para esto debe haber un plan estratégico hacia el futuro de aquí a 20 años”

“Sigo jugando en la interna, creo que voy ganarla. Si vos no estas adentro de la cancha nunca vas a poder hacer un gol. La política es muy veloz, porque los hechos se precipitan continuamente, todos los días es algo nuevo, diferente. Siempre pensando en una estrategia para avanzar más rápido.”

“Estoy haciendo buenos tiempo y creo que a esta carrera la gano yo. No tengo miedo porque lo enfrenté a Jorge Busti cuando era el representante máximo del movimiento nacional justicialista.”

“Si bien nuestro gobernador es un buen gestor, se ha quedado sin esa gran masa que manejaba en su momento Jorge Busti y para mí es mucho más fácil ahora enfrentar en una interna no solamente a Urribarri sino a Allende y a muchos más que se puedan sumar con él. Tengo muchísimas más posibilidades que cuando Jorge Busti era el referente más importante del peronismo.”

“Si se cae Allende no hay otro que se anime a la interna de Urribarri-González. Más allá de que muchos dicen que soy funcionario pero no soy funcionario a dedo, soy funcionario político y para estar adonde estoy he luchado mucho y no sólo que me gané el lugar, sino que me deben a mí y a muchos compañeros que nunca le han dado un lugar donde puedan desarrollar política.”

Dejar Comentario