“Si algo lindo está pasando en Entre Ríos es que no es sólo el gobierno el que hace», destacó Urribarri.

Nuevo edificio para el centro de salud de Villaguay

El gobernador le entregó al intendente Fuertes un aporte de 500 mil pesos para la construcción de un centro de salud.

“El centro de salud de barrio San Judas será un logro de todos, de los vecinos y del gobierno de Sergio Urribarri”, aseguró Dalila Gómez, una de las vecinas impulsora de la obra que demandará una inversión de 1,5 millones de pesos.

En la visita al centro de salud, donde aguardaban los vecinos de los barrios de la zona, y de la que también participaron el secretario de Obras Públicas, Oscar Marelli, y el senador Jorge Girard, el gobernador aseguró: “Vengo a cumplir con algo que le había prometido a Dalila en noviembre de 2006, cuando andábamos tratando de ganarnos el afecto de los entrerrianos para que me votaran en marzo de 2007. Pagaba poquito este caballito en las boleterías, pero poco a poco me fui ganando la confianza y si algo quiero es que mi palabra siga valiendo. Pueden haber mil documentos, contratos, pero quiero que mi palabra siga valiendo”.

Urribarri resaltó: “En campaña le dije a Dalila que si era gobernador íbamos hacer el centro de salud. Trabajamos en el proyecto junto a Oscar Marelli y con Adrián Fuertes, a quien le propuse que la provincia pusiera el dinero y la municipalidad se ocupara de la construcción que tendrá 400 metros cubiertos”.

Destacó: “Si algo lindo está pasando en Entre Ríos es que no es sólo el gobierno el que hace. El gobierno tiene la obligación de hacer porque para eso los entrerrianos pagan sus impuestos, pero lo lindo, lo nuevo, es que lo estamos haciendo juntos, todos, peronistas, radicales, vecinalistas y principalmente la sociedad civil”.

Inmediatamente valoró el trabajo de los vecinos. “Lo lindo de esto es que este terreno lo compró la gente, con esfuerzo, vendiendo empanadas, rifas. Hicieron de todo para comprar este terrero, entonces lo menos que podía hacer este gobierno y este gobernador es cumplir con la palabra empeñada y hoy estamos haciendo entregando el primero de los tres aportes de 500.000 pesos que demandará la obra”, expresó.

El gobernador, tras recorrer el edificio del centro de salud y ver el proyecto del nuevo edificio en el terreno, subrayó que “esta es una obra que hace a la igualdad y dignidad de las personas, por eso quiero que muy pronto esté terminada”.

El 30 de agosto el gobernador y el intendente firmaron en el salón del Concejo Deliberante un acuerdo por el cual el gobierno entrerriano se comprometió a financiar la construcción del centro de salud del barrio San Judas y la municipalidad a administrar los recursos para la ejecución de la obra que demandará una inversión de 1,5 millones de pesos.

“Esto para mi afectivamente y políticamente es una de las cosas que más quiero hacer”, aseguró Adrián Fuertes, quien agregó que esta obra descomprimirá el servicio que brinda el hospital Santa Rosa. Anunció además que en el nuevo edificio se pondrá en funciones un centro de atención y contención de psicológica.

El compromiso

El intendente Fuertes recordó que dos años atrás, “íbamos caminando con el gobernador por el barrio San Judas y nos encontramos con madres haciendo empanadas, rifa, tortas fritas. En esa oportunidad nos contaron su sueño que era construir un nuevo centro de salud en el barrio, ya que el que existe hoy es muy pequeño y se atienden alrededor de 10.000 personas”.

Recordó que con ese dinero los vecinos compraron un “hermoso terreno y lo donaron a la municipalidad. Esto es un ejemplo de potencia social y militancia barrial, ya que no sólo vienen a pedirle al Estado que cumpla con su rol, sino que además ponen su esfuerzo y trabajo para construir juntos, articulando tareas entre el sector público y la comunidad”.

Un sueño hecho realidad

Dalila Gómez, vecina de San Judas, muy emocionada, expresó su agradecimiento y satisfacción porque “el gobernador y el intendente nos ayudaron a hacer realidad nuestro sueño, el de un centro de salud donde poder atender a muchos barrios de la ciudad. Este es un trabajo que se logra en conjunto”, afirmó.

Luego recordó que todo comenzó motorizado por Rosita, una enfermera que trabajaba en la sala. “Ella decía que teníamos que tener un nuevo centro de salud porque ese lugar quedaba chico dada la gran cantidad de gente que concurría y la construcción estaba muy deteriorada”, narró. Agregó que la iniciativa de ella era juntar a los vecinos para formar una comisión y comprar el terreno ubicado frente al centro de salud que estaba en venta.

“Con mucho esfuerzo y participación de los vecinos en seis meses juntamos 8.000 pesos y compramos los dos primeros terrenos. Trabajamos cinco meses más vendiendo empanadas, tortas fritas, logro y compramos los otros dos terrenos que valían 5.000 pesos”, contó Dalila secundada por otras integrantes de la comisión.

A continuación dijo que en la campaña 2007, “Urribarri visitaba el barrio y le entregamos el proyecto para que nos ayude y nos dijo que si era gobernador nos iba a construir el centro y hoy vino y cumplió la entrega del primer cheque para la construcción”.

Las integrantes de la comisión aseguraron: “Hoy es un día de mucha alegría, donde le demostramos a todos los que nos decían que no íbamos a lograr nada vendiendo empanadas y locro. A ellos también les decimos gracias y al gobernador por cumplir con su palabra”.

Antes de la visita al centro de salud, el mandatario se reunió con el intendente de la municipalidad y brindó una conferencia de prensa.

Dejar Comentario