5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Santa Fe vota por 9 diputados.

27 octubre, 201045
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Siete Listas

Binner busca un buen resultado para posicionarse entre los presidenciales, Del Sel para apoyar la postulación de Macri, Obeid para respaldar al kirchnerismo.

Las elecciones legislativas de mitad de mandato de este domingo serán un trampolín hacia 2015 para quienes resulten ganadores en las principales provincias y un test que marcará los dos últimos años de gobierno de Cristina Fernández que se ausentó de la campaña electoral debido a su problema de salud. Santa Fe, cuarto distrito en importancia por votos, define nueve bancas para los próximos cuatro años y en una de las listas, la del Frente Progresista, Cívico y Social está uno de los posibles candidatos presidenciales para el 2015, Hermes Binner.

Los dirigentes que encabezan las listas de los distritos más numerosos serán los encargados de delinear a partir del lunes el camino de la transición hacia el año 2015, en un escenario de momentánea ausencia de la presidenta y de expectativa por conocer cuál será la herencia que le quedará al próximo gobierno. En general, las elecciones legislativas de medio término resultaron adversas para los presidentes que se sucedieron desde 1983. En 1985, Raúl Alfonsín; en 1997, Carlos Menem; en 2001, Fernando De la Rúa y en 2009, Cristina Fernández resultaron perdidosos. Sólo Néstor Kirchner quebró la constante en 2005. Los resultados de las primarias del 11 de agosto permitieron conocer un primer posicionamiento de los candidatos y los encuestadores anuncian que no habrá sustanciales cambios el domingo.

Este domingo, 30.573.160 argentinos estarán habilitados para elegir 127 diputados y 24 senadores nacionales. El dato será saber si el kirchnerismo mantendrá o no el control de ambas cámaras a partir del 10 de diciembre.

La primaria de agosto dejó a la lista de Binner como la mejor posicionada para mañana. En principio, el macrismo y el kirchnerismo estarían peleando el segundo lugar y las restantes cuatro listas parecen estar demasiado lejos de alcanzar una banca.
El Frente Progresista Cívico y Social consiguió en la primaria el 41,03 por ciento de los votos, que le permitiría incorporar entre 4 y 5 bancas si logra repetir su performance. El PRO, que tuvo un 25,94 por ciento de los sufragios intentará incorporar a 3 diputados nacionales, mientras que el Frente para la Victoria, que llegó al 20,95 por ciento, aspira a sumar 2 legisladores, aunque la distribución se terminará de definir con el resultado de las urnas.

En diciembre, se termina el mandato de cinco diputados del Partido Justicialista y 4 del Frente Progresista, mientras que el PRO no tiene aún representación nacional desde Santa Fe. Los justicialistas que terminan sus mandatos son 3 del kirchnerismo (Celia Arena, Juan Carlos Forconi y Juan Carlos Bettanín) además de Carlos Carranza del Frente Renovador, y Daniel Germano, del Frente Peronista. En tanto, en el Frente concluyen los diputados: Alicia Ciciliani (PS), Jorge Álvarez (UCR), Carlos Comi (CC-ARI) y Carlos Favario, de la democracia progresista. Ciciliani es la única que puede repetir el mandato.

Tras la primaria de diputados nacionales quedaron siete listas en competencia para las bancas santafesinas en el Congreso.
* Nueva Izquierda que lleva a Alejandro Parlante como primer candidato.
* Santafesino Ciento por Ciento, con Raúl Carignano a la cabeza.
* Unite, alianza entre el Partido Campo Popular y Modin, postula a José Bonacci quien se impuso a otras dos listas en la primaria.
* Frente Progresista, Cívico y Social conformado por la UCR, Partido Socialista, PDP y CC- ARI con Hermes Binner, Mario Barletta, Alicia Ciciliani, Pablo Javkin y Ana Copes en los primeros lugares. Este frente también tuvo internas pero la lista encabezada por Fabián Palo Oliver no alcanzó la minoría.
* Frente para la Victoria constituido por el Partido Justicialista, PI, PC, Conservador Popular, Humanista, Frentre Grande, Solidario, Kolina, Encuentro, Progreso Social y de la Concertación y cuya lista encabeza Jorge Obeid. Le siguen Josefina González, Eduardo Seminara y Romina Luciani.
* Frente de Izquierda y los Trabajadores, alianza entre el Partido Obrero y Partido de Trabajadores por el Socialismo, con Octavio Crivaro en primer término.
* Unión PRO Santa Fe Federal, alianza entre el MID, Ucede, PRO, Acción por la República y Unión Celeste y Blanco con Miguel del Sel, Gisela Scaglia, Ricardo Spinozzi y Luciano Laspina.

Para este domingo están habilitados 2.552.317 santafesinos para votar (representa el 8.35 del padrón nacional), en 7.567 mesas distribuidas en 1.221 locales de votación. Además de la elección nacional se harán, con sistema de boleta única, los comicios locales para renovar concejales en 51 ciudades, intendentes en ocho y comisiones comunales en 311 localidades de las cuales 92 tienen lista única oficializada y por lo tanto ya definidas sus próximas autoridades.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2010
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp