Busti: «El tiempo va a ir acomodando las cosas en cada lugar, solamente el tiempo y nada más que esto” .

El PF suspendió actividades políticas

Busti aseguró que el fallecimiento del ex presidente “provocó una tremenda conmoción en toda la sociedad argentina”.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Jorge Busti, expresó que el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner “provocó una tremenda conmoción en toda la sociedad argentina”. Asimismo el referente del Peronismo Federal apuntó a “garantizar una auténtica continuidad democrática”, y para ello dejó en claro que “estoy dispuesto a poner por sobre todo en estos momentos los intereses de la Patria”.

“Estoy impactado por el hecho humano de la muerte” lo que “indudablemente demuestra la fragilidad de los seres humanos, nuestro tiempo a plazo fijo que nos da el destino, que nos da Dios”, reflexionó el ex gobernador de Entre Ríos en primer lugar.

Busti apuntó que el deceso del ex presidente “provocó una tremenda conmoción en toda la sociedad argentina”, y en este sentido agregó que “no quisiera caer en hipocresías, porque no quiero desdecirme de todo lo que dije y de las diferencias que establecimos desde el Peronismo Federal en la última parte de la vida de Néstor Kirchner”, sin embargo dejó en claro que “nadie puede negar que era un militante, que puso una impronta en el país en muchas cosas en su Gobierno que, indudablemente, marcarán a fuego la historia de la República”.

El presidente de la Cámara Baja entrerriana detalló por ejemplo un hecho inédito como el cambio de la Corte, “unos prestigiosos juristas, de distintas ideologías pero con una gran capacidad jurídica, una Corte independiente”, lo que fue “un hito en la vida de Néstor Kirchner y también, indudablemente, a todos aquellos que los derechos humanos los cruzaron por el costado en toda la vida, más aún en la época de la dictadura, y después, en la época de la democracia, en el 83, un auténtico impulso para todo lo que fue el juzgamiento de los represores, de los genocidas de la dictadura militar”.

“La generalidad de la gente necesita tranquilidad de que todos los dirigentes de una enorme responsabilidad política vamos a estar a la altura de las circunstancias”, señaló mas adelante, lo que significa que “estoy dispuesto a poner por sobre todo en estos momentos los intereses de la Patria”.

Busti apuntó a “garantizar una auténtica continuidad democrática”, es decir, “un proceso de transición que indudablemente va a haber para garantizar realmente la tranquilidad de los argentinos”.

“Mi primera reacción es de conmoción, de respeto por la Presidenta, por su familia”, manifestó el ex gobernador, “de mantenerme firme en mis posiciones; pero desde mis posiciones reconocer también la impronta que deja en la historia argentina el ex presidente Néstor Kirchner”.

Consultado por la prensa en relación a la situación política tras el lamentable suceso, Busti expresó que “indudablemente que Néstor Kirchner, si bien no era presidente, era una persona que ejercía el poder político en cuanto a tener una relación directa con dirigentes sindicales, con Gobernadores, con los Intendentes del conurbano, con el mundo económico, empresarial; así que indudablemente todo eso habrá que ver cómo se desarrolla de aquí para adelante”.

Asimismo añadió “veremos realmente cómo ejerce su poder la Presidenta, que lo va a tener que ejercer sin ese apoyo extraordinario que tenía al lado, pero también tiene que saber que hay toda una dirigencia política muy madura, porque hemos pasado por muchas crisis en la Argentina y nadie quiere volver para atrás en cuanto a lo institucional ni que, indudablemente, se deteriore la situación del país”. “Al contrario”, dejó sentado el diputado provincial, “todos estamos para definir estilos característicos, cuando llegue el momento electoral; pero de ninguna manera, que nada perjudique a los intereses de la población, que es lo que a todos nos preocupa”.

En cuanto al futuro próximo, el líder del Peronismo Federal en la provincia subrayó que por diez días no habrá ninguna actividad política de ese movimiento en Entre Ríos, “me parecía que no tenía sentido, que hay que primero estar con el dolor, acompañar el dolor, porque no es solamente el dolor de la Presidenta y de sus hijos y de su familia, sino el dolor de todos los que sinceramente lo apoyaron siempre y con convicción”.

“Es un desafío que tiene la Argentina de cómo siguen las cosas ahora” dijo para finalizar el ex gobernador, “nadie está para decir cosas disparatadas ni mucho menos, así que hoy más no se puede decir, porque hoy está el dolor, está el cuerpo que todavía lo van a velar, que lo van a enterrar y después viene otro análisis porque ahora no tiene sentido; yo creo que el tiempo va a ir acomodando las cosas en cada lugar, solamente el tiempo y nada más que esto”.

Dejar Comentario