«Lo importante es ver como trabajan y demostrar que con este gobernador pueden trabajar todos los intendentes del color político que sean».
“El jueves 11 continuamos con el ciclo que iniciamos en agosto, un ciclo que tiene que ver con compartir experiencias de gestión de los intendentes de la provincia de Entre Ríos, que en momento iniciamos una experiencia con el intendente Bahillo de Gualeguaychú, con Juan Javier García, de Chajarí, y el de Seguí Cristian Treppo; la experiencia fue muy positiva.”
“Nosotros hacemos reuniones donde se habla netamente de gestión y se discuten y se proponen diferentes alternativas y cómo hace cada intendente para solucionar los problemas que se le presentan día a día.”
“Invitamos al intendente de Villaguay Adrián Fuertes, al doctor Sergio Schmunck y a un intendente vecinalista de la ciudad de San José que es Pablo Canalis. Entendemos que hay que escuchar a todas las voces, a todos los intendentes y ver de qué manera llevan ellos la gestión.”
“No sólo los intendentes peronistas o urribarristas hacen obras, sino los radicales, los vecinalistas hacen muchísimas obras porque gestionan. En este caso estamos trabajando y compartiendo experiencias con intendentes que gestionan.”
“Queremos escuchar todas las voces, posiblemente en la próxima edición de este ciclo que estamos llevando adelante invitaremos a algún intendente radical. Lo que pretendemos es en realidad escuchar las experiencias que tienen los intendentes y qué soluciones le dan a su ciudad.
“El vecinalismo es un movimiento que si bien es local o menor en cuanto a que no hay un partido formalizado a nivel provincial sino que son uniones vecinalistas locales, nosotros entendemos que lo importante acá es ver como trabajan y demostrar que con este gobernador pueden trabajar todos los intendentes del color político que sean, sin ninguna traba, sin frenarles nada.
“La gran cantidad de intendentes son del mismo proyecto que tenemos nosotros políticamente, pero tanto la política como la sociedad requiere una apertura, en ese sentido tenemos una coherencia política. Empezamos a abrir el juego e invitamos a un vecinalista y vamos a invitar a más vecinalistas y más radicales y también a intendentes que están en nuestro proyecto. Es la idea de intentar que pase la mayor cantidad de intendentes.”
“Ya lo hicimos con Treppo de Seguí, que es una ciudad que tiene cinco mil habitantes y con Bahillo de Gualeguaychú que tiene cien mil. Entonces como con dos ciudades que tienen sociedades tan distintas en cuanto a la cantidad de sus habitantes, soluciona sus problemas. Tal vez hay diferencia de escala, pero las soluciones son las mismas. Cada uno tiene su impronta en la gestión, ese es nuestro objetivo.”
“Si bien hablamos desde nuestra identidad peronista y de la identidad del proyecto provincial urribarrista, a los intendentes les dejamos en claro que los invitamos por ser vecinalistas o radicales a futuro.”
“Tenemos un equipo técnico dentro de la agrupación, estamos trabajando con propuestas, analizando diferentes cuestiones que tienen que ver con gestión de gobierno. Lo que hacemos es traer al intendente, y a su vez invitamos a otros compañeros o a otras personas que están interesadas en escuchar estas experiencias para ir aprendiendo como hace cada uno con cada cosa.”
