“En principio, lo único que existe es la deuda, lo que se ahorraría sería un porcentaje importante”.
“La ley no es de desendeudamiento, sino de refinanciación, el desendeudamiento sería no deber, se agregó el artículo y vuelve a senadores, no sé, será ley muerta porque hasta hoy no hay ninguna negociación, nosotros quisimos negociar a instancias del Ministerio de Economía que nos había dado en principio una señal positiva”.
“En definitiva, esto es repartir un dinero o un recurso entre todos los empleados públicos de la provincia, incluyendo las amas de casa y los beneficiados de la ley 4035.
“Para mí es una cuestión menor, si se ahorraba tanto dinero, creo que eran 35 millones por vez puesto como una remuneración en un monto remunerativo no bonificable a pagar en sueldos no complementarios ahora en diciembre, junio y diciembre del año que viene”.
“En principio, lo único que existe es la deuda, lo que se ahorraría seria un % importante, más del doble de lo que hablamos. En definitiva había una intención de que todos estos ahorros producidos por esta refinanciación vayan a parar a las arcas de las rentas generales, por eso nosotros dijimos de darle un fondo especifico parcialmente para poder atender una recomposición salarial producida por la inflación”.
