Durante un periodo prudencial, el Peronismo Federal se llamó a silencio, considerando que un hecho tan doloroso como es la muerte de un ser humano no da lugar a especulaciones.
Luego de este tiempo debemos decir que nos llama poderosamente la atención que aquellos que decían ser sus más devotos seguidores, en una actitud rayana en lo miserable, hayan salido a atacar a nuestro partido intentando usar la muerte de su líder, como un arma para “matar” (dicho textualmente por el gobernador Urribarri) al Peronismo Federal.
Es incomprensible que les haya molestado el reparo prudente con el que se manejó nuestro espacio. ¿Es tan extraño que por una cuestión de humanidad, ante el momento de la muerte, intentemos dejar de lado las diferencias y recordar a quien se fue, de la mejor manera? Creemos que no, entre gente civilizada, esta es la actitud normal, en el momento del fallecimiento de Alfonsín nuestra postura fue la misma y ningún miembro de la UCR salió a gritar indignado o a sostener que Alfonsín con su muerte había matado al Peronismo.
¿Qué les pasa a algunos dirigentes que en el momento en que debieran estar sencillamente doloridos por un hecho tan triste, salen a compararse soberbiamente con quien murió, y a querer desplegar una campaña política basada, ni más ni menos, que en el dolor que causó esa muerte? ¿Qué le pasa al gobernador que nos dice que debemos pedir disculpas para regresar, proclamándose un “juez peronista” que nos dará el indulto que nos permitirá regresar a los brazos del látigo y la obsecuencia?
A pesar de todos los agravios, nosotros vamos a seguir sosteniendo el respeto de las personas por encima de todo, y, sin salirnos de esta tesitura, otra cosa muy distinta es nuestro pensamiento político y nuestras diferencias en cuanto a lo que entendemos que debe ser el PERONISMO y el GOBIENRO PERONISTA.
El día de la sesión del concejo deliberante pudimos ver resumidos los desencuentros que tenemos con este gobierno, es muy cierto lo que dijo el concejal Strack, siempre tuvimos claro que él coincidía con muchas de las ideas de Néstor Kirchner, pero jamás a ninguno de los que integramos el PF, se nos ocurrió atacarlo o “apretarlo” para que cambie su forma de pensar, y esta es justamente una de las premisas fundamentales que hizo que nos alejáramos del frente para la victoria a nivel local, porque en este ámbito quien no coincide con Urribarri y Aldáz es definitivamente rechazado y atacado. ¿O no es prueba de esto la actitud hostil que vimos en esa misma sesión de parte de algunos “representantes” del partido a nivel local?
Seguimos pensando que hoy en el justicialismo del frente para la victoria no tenemos garantías quienes pensamos distinto.
Seguimos pensando que se debe respetar la voluntad popular para con la intendente, pero también se debe respetar la voluntad popular que eligió al vice intendente y al diputado, y esa es otra prueba más de la falta de garantías de la que hablamos.
Seguimos y seguiremos oponiéndonos al “si pensás distinto te echo”, “si no vas al partido te quedas sin trabajo”, “si no vas al acto olvidate de las horas extras”.
Seguimos y seguiremos pensando que la inflación y la inseguridad no son una sensación, son una realidad, y que en vez de confrontar es mejor coincidir y buscar soluciones.
Seguimos y seguiremos pensando que un gobierno se CONSTRUYE JUNTO Y CON EL PUEBLO, dando derecho a opinar y a participar, sin imposiciones caprichosas y sin actitudes soberbias que ponen a los gobernantes por encima de los gobernados y con un látigo en la mano para quienes los contradigan.
En definitiva, hoy más que nunca, SEGUIMOS Y SEGUIREMOS SIENDO PERONISMO FEDERAL.
