La comuna recurrirá a la Justicia porque no comprometerá las finanzas.
Este martes, el intendente de Paraná, José Carlos Halle, se reunió con cientos de trabajadores de la Municipalidad en el Encuentro Ciudadano, donde aclaró la situación con la Caja de Jubilaciones y adelantó que luego de agotar las instancias administrativas la comuna recurriría a la justicia, ya que consideró que no se le debe dinero al organismo provincial “debido a que los adicionales que se reclaman son no remunerativos ni bonificables”.
“Tuvimos la reunión de los martes, donde se juntan las agrupaciones del Espacio del Peronismo Federal y hoy, más allá de las actividades que hay que realizar respecto a la militancia en los barrios de Paraná y del acto en Concepción del Concepción Uruguay, se informó a los compañeros y compañeras respecto a la intimación realizada por la Caja de Jubilaciones”, indicó Halle.
En ese sentido, apuntó que “ante la amenaza de descuento de la coparticipación por parte del gobierno provincial, respecto de la integración de unos aportes que el presidente de la Caja de Jubilaciones (Daniel Elías) reclama, la comuna inició una instancia administrativa donde apunta que lo que interpreta el funcionario provincial no es así, debido a que la naturaleza jurídica de los adicionales son no remunerativos ni bonificables”, por lo que existe una diferencia de interpretación normativa.
En ese marco, “si el gobierno provincial no logra comprender el punto de vista jurídico de la comuna, en la república cuando se presentan litigios de esta magnitud se recurre a la justicia”, por lo que el conflicto se correría al escenario jurídico.
Si no hay un acuerdo entre las partes, “esto irá a la vía judicial”, aseguró Halle quien detalló: “Nosotros no queremos perjudicar las finanzas municipales, a los trabajadores, a los contratados, ni tampoco a los jubilados y si Elías dice que tiene que hacer esto porque esta en riesgo la Caja nosotros defenderemos a la Municipalidad de Paraná, ya que ante interpretaciones tan antagónicas sobre la misma norma la instancia que quedaría es la judicial”.
Además, recordó que el Estado paranaense logró en esta gestión “sanear sus cuentas, sin solicitar créditos, realizando obras públicas, prestando servicios y mejorando las condiciones laborales de los empelados”.
