El gobernador Urribarri, firmó el acta para comenzar obras de desagües cloacales en los barrios Tiro Federal, Villa Almendral y Thompson de Paraná e informó a los vecinos detalles de la obra que beneficiará a 8000 paranaenses y demandará 8 millones de pesos del tesoro provincial.
Se firmaron también, contratos por un total de 5,2 millones de pesos, para realizar trabajos de saneamiento en Piedras Blancas, Diamante, Ceibas, Pueblo Liebig y Villa Urquiza.
Viernes 12 de Noviembre de 2010 | 12:14 Hs.ImprimirCompartir El gobernador Sergio Urribarri firmó este jueves el contrato de inicio de la obra de desagües cloacales en los barrios Tiro Federal, Villa Almendral y Thompson de Paraná, con una inversión de 8 millones de pesos. “Firmamos el contrato para que se empiece la obra, no estamos anunciando nada”, afirmó el gobernador. “Esta obra que se empieza mañana en los tres barrios es nada más y nada menos que una obra que en cualquier lugar del mundo califica como que es servicio de salud, prevención hay en esas sociedades”.
Añadió luego que “como digo siempre, porque quiero que mi palabra valga, cuando comprometo mi palabra cumplo. En estos últimos tres días vieron los paranaenses en los diarios locales los cinco llamados a licitación para hacer las obras de gas que van a beneficiar a más de 24.000 paranaenses, más de 30 barrios. Una obra que le saldrá cero pesos al vecino y que además, por un convenio que hemos hecho con Redengas, tendrán los primeros 900 metros cúbicos gratis. Tendremos además financiamiento para las obras de ingreso, de llevar del gas hasta adentro. Eso es cumplir con la palabra”.
Esperando el agua potable
Por otra parte, en referencia la las obra de Ceibas, el mandatario recordó que “Ceibas, un pueblo de la entre Ríos profunda, estuvo más de 25 años haciendo diariamente más de 16 kilómetros para poder llevar agua potable. Hoy damos inicio a las dos obras que fueron más que un sueño, fueron un clamor de Ceibas, de su intendente y la comunidad. Me enorgullece enormemente, que siendo gobernador de la provincia, con este equipo de trabajo, le estemos dando la solución”.
Soluciones estructurales
A su vez, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, dijo que “credibilidad, palabra empeñada y que vale, planeamiento participativo, conjunción de tareas, la Nación junto a la provincia y los municipios sin discriminación, es el modo de gestionar de este gobierno”.
Referente a la obra que se inicia en Paraná, el ministro subrayó que “estamos saldando una deuda con una histórica barriada de la ciudad. Nuestro criterio de justicia humana hizo que la provincia se hiciera cargo de una obra que el municipio no puede financiar. No nos gustan tanto las obras de puro maquillaje, que son obras que se ven, sino que nos interesan las obras que no se ven pero si solucionan condiciones estructurales. Sabemos que los vecinos sabrán valorarlas”.
La satisfacción de los vecinos
La presidenta de la vecinal Tiro Federal, Andrea Saurez, manifestó su “orgullo y agrado de poder tender le la mano al gobernador, por esta obra que es un beneficio enorme para los vecinos de nuestro barrio. Humildemente queremos apoyarlo en este emprendimiento y decirle que nos enorgullece en lo más profundo de nuestro corazones”.
Por su parte el presidente de la vecinal Scapelato, Oscar Geminiani, dijo que “simplemente le queremos agradecer que después de tanto deambular, nos sentimos orgullosos de que esta obra se concrete. Sería largo contarle por lo que hemos pasado los vecinos solicitando esta obra”. Agregó además que “como peronista y militante, me siento enaltecido de que el gobernador se acuerde de una palabra como la reivindicación. El gobernador llega hoy a nuestro barrio, inclusive con la sorpresa de algunos vecinos, para dar inicio a esta obra tan esperada”.
Las obras
La realización de estas obras, como complemento del Colector Cloacal Noroeste de Paraná, es una necesidad largamente esperada por los vecinos de los barrios beneficiados. La finalidad de los trabajos es brindar cobertura en el servicio de cloacas a un importante sector de la ciudad que hasta hoy permanece excluido. Ello a partir de la construcción de colectaros subsidiarias comprendidas dentro de los barrios Tiro Federal, Villa Almendral y Thompson de la ciudad de Paraná.
El contrato para realizar las obras de desagües cloacales en los barrios Tiro Federal, Villa Almendral y Thompson de Paraná, fue suscripto por el gobierno provincial y los responsables de la empresa constructora Antonio C. Caballi, el 23 de septiembre de 2010. Este jueves, el gobernador Sergio Urribarri, junto a funcionarios del gobierno provincial, presentó los trabajos que se vienen realizando a los vecinos beneficiados.
La realización de estas obras, como complemento del Colector Cloacal Noroeste de Paraná, es una necesidad largamente esperada y con ellas se brindará cobertura en el servicio de cloacas a un importante sector de la ciudad, que hasta hoy permanece excluido. Los trabajos demandarán una inversión de 8.383.529 pesos, que serán financiados por la provincia y no exigirán recursos por parte de los vecinos ni a la comuna paranaense. Se prevén 540 días para concluir la obra.
Detalles del proyecto
El proyecto contempla la ejecución de 16.700 metros de colectoras de 160 milímetros y 234 metros de 200 milímetros, por lo que se realizarán 227 bocas de registro, 11 de acceso a cañerías, 963 conexiones domiciliarias sobre las colectoras nuevas y 531, sobre las existentes.
Además, se demolerán y reconstruirán 4.500 metros cuadrados de pavimento y 2.400 metros cuadrados de veredas, lo que redundará en beneficios para los vecinos favorecidos por la realización de esta importante obra de saneamiento.
El recorrido de las colectoras respeta en sus características técnicas las principales normas de calidad constructiva y de servicio. El diseño también tuvo en cuenta la existencia de las redes de otros servicios, arbolado y luminarias, así como anchos de vereda y desniveles variables; por lo que el trazado se ajusta a las necesidades en cada caso.
Calidad de gestión
El intendente de Piedras Blancas, Julio Cesar Weisheim, expresó que para su localidad la que se realizará es “una obra realmente importante, porque mejora la calidad del sistema cloacal y quita malos olores de un predio que en el futuro va a ser turístico. Habíamos solicitado que se hiciera con premura para llegar a la temporada turística y estamos muy contentos porque se acaba de firmar el contrato de inicio”.
Por otra parte, aseguró que el acompañamiento del gobierno provincial en materia de obras “fue bueno, ya que hemos conseguido obras importantes. También hay algunas que se están haciendo con fondos de Nación a través de la reparación histórica. Esto habla de la calidad de gestión, tanto de la provincia como del municipio”.
Obras de saneamiento
Se firmaron también en la ocasión los contratos para ejecutar obras de saneamiento en Piedras Blancas, Diamante, Ceibas, Pueblo Liebig y Villa Urquiza, los cuales que demandarán una inversión de 5,2 millones de pesos en total.
En Piedras Blancas, la empresa L.M. Construcciones SRL, realizará el tratamiento de efluentes cloacales. El monto con el que se adjudicó la obra es de 482.783,06 pesos y el plazo para concretarla de 90 días corridos.
Mientras en Diamante, se efectuar la perforación de dos pozos semisurgentes, de 100 metros cada uno, para provisión de agua potable. La obra será llevada adelante por la empresa adjudicataria Construir Fideicomiso, por un monto de 238.466,01 pesos y 60 días corridos para concluirla.
Por otra parte, en la localidad de Ceibas se llevará a cabo la construcción de una planta compacta potabilizadora a través de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Coinar SRL e Industrias Plásticas Mendiburu SA. La obra cuenta con un monto de 3.182.667 pesos y 90 días corrido
