Mariano Rebord: “A los funcionarios de la CARU les da vergüenza publicar los sueldos porque son en dólares”.

“Toman un dólar raro, el dólar oficial no funciona”

“Los delegados del lado nuestro son Orduna, Rodríguez y Retamal y del lado uruguayo hay otro lotecito; son sueldos en dólares, no está muy claro, no son como los sueldos de los políticos o funcionarios que están en los titulares de los diarios, son sueldos que nunca se publican”.

“Desde que se fundó el puente íbamos cada vez peor, se armó para facilitar la integración de la zona con los hermanos uruguayos y cada año negocios de unos pocos iban perjudicando separando”.

“Los turistas que nos visitaban decían que la peor frontera para cruzar era la de Colón”.

“La gente de mala intención no cruza en puente, cruzan en lancha, en barco, en canoa”.

“En Colón había 90 empleados de Prefectura, no hay muchos aspirantes nuevos a seguir la carrera, y dos por tres los llevan a cubrir Puerto Madero en Buenos Aires y nuestro pobre río Uruguay queda desprotegido”.

“Se va a poner en funcionamiento a partir del 15 de diciembre la famosa tarjeta vecinal, que soluciona el 80% de la gente que cruza y se reduce el problema”.

“A su vez va a ser lo mismo que los datos los reciba un uruguayo o un argentino, porque actualmente lo recibe primero uno y después otro. Nosotros siempre insitíamos en conectar las dos computadoras para agilizar el trámite pero siempre había alguien que le molestaba esta cosa, daban vueltas sobre lo mismo”.

“Lo vimos ayer que la gente de migraciones estaban con cara larga ayer delante del gobernador y los intendentes, porque consideran que les venimos a meter la nariz en su negocio”.

“El presidente uruguayo firmó duplicar el personal y que todas las casillas estén habilitadas permanentemente”.

“Empezamos a presionar para modificar el costo del cruce porque en los últimos tres meses la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) aumentó dos veces el peaje”.

“La última vez que pasé cobraron 50 pesos, es decir que aumentó el 100% desde mediados de año, para quien cruza todos los días es complicado”.

“Toman un dólar raro, el dólar oficial, que nos dicen que es el que tiene que estar funcionando no funciona, tendríamos que dejar de seguir creando elefantes de porcelana”.

“El puente está pago, las tareas son específicas, la CARU sigue sobre poblando, ya no es como antes, que eran trofeos de guerra, que los vencedores metían personal, ahora personal sobra, hay que empezar a reducir”.

“Los mejores sueldos de los dos países son los de la CARU. Un empleado de la CARU gana mejor que cualquier empleado de Colón o Paysandú. Los delegados del lado nuestro son Orduna, Rodríguez y Retamal y del lado uruguayo hay otro lotecito”.

“Son sueldos en dólares, no está muy claro, no son como los sueldos de los políticos o funcionarios que están en los titulares de los diarios, son sueldos que nunca se publican, debe darles vergüenza porque son sueldos como los de los jueces. No sé en qué tipo de dólar ganan”.

“Se va a agilizar el paso. Esto del cepo lo hacen para la gente que se va a Miami, nosotros que convivimos en una frontera, había gente que andaba con dólares en el bolsillo porque era la moneda corriente”.

Dejar Comentario