Jefes políticos
Nadie entiende nada, los mentideros arden, quién asume como diputado, la Subsecretaria de Acción Social de la provincia o el coordinador de trenes de Carlos Molina.
Aníbal Brugna renunció a la diputación provincial, se cansó de pelear y asumió frente al área de trabajo de la provincia.
Pero la situación no se solucionó ni mucho menos con la banca que dejó, hace meses, José Cáceres cuando asumió como Ministro de Acción Social, nadie la ocupó y quedó vacante.
Una desprolijidad enorme que hacia afuera no queda bien, como bajarse los pantalones en el medio de la plaza, defecar, cerrar los ojos y con esto autoconvencerse de que nadie los ve.
Hoy, a meses, el conflicto sigue, nadie afloja y el diputado Allende, (polémico y frontal, aunque hay que reconocerle que no es de los que se asustan fácil) acusa al peronismo federal, que conduce Busti, de gata flora, y que Cristina Salas hace lo que le dice su jefe político, y éste le pide que reclame ante la justicia una banca que no le pertenece, que primero era de Brugna y ahora de Rolando Kaehler.
Pero Allende, con esta definición de que Cristina Salas solamente cumple órdenes de su jefe, confunde aun más porque ella es Subsecretaria de Acción Social de la provincia de Urribarri y cobra su sueldo ahí.
Pero hablando de jefe, Kaehler asegura que su jefe directo en el área que se desempeña en ferrocarriles, Carlos Molina, le construyó una vía directa para la banca que dejó otro dirigente paranaense del PJ, José Cáceres. Y es que todo es cuestión de tiempo.
Hoy estos dos dirigentes, Salas y Kaehler se sacan las mechas para ocupar la banca de diputados, resta saber que decisión van a tomar sus jefes políticos, ya que si es por jerarquía le corresponde a la dirigente concordiense Cristina Salas por ser subsecretaria de estado, y Kaehler un simple coordinador.
En definitiva como dijera un filósofo “mi forma de bromear es decir la verdad, es la broma más divertida”.
