El gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, “se tiene que dejar de hablar pavadas y hacer payasadas y dedicarse a gobernar”, afirmó el principal referente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Jorge Busti, en la cena de fin de año que se realizó en el club de veteranos ‘17 de agosto’ en el barrio San Agustín de Paraná. En ese sentido, cuestionó el uso de fondos en grandes obras y criticó los montos no remunerativos ni bonificables otorgados por única vez por el gobierno provincial.
En el encuentro, Busti dijo que Urribarri “se tiene que dejar de hablar pavadas y hacer payasadas y dedicarse a gobernar”, y agregó: “El gobierno anunció una gran cantidad de veces obras que no se ejecutan, como el hospital nuevo para Paraná en vez de dedicarse a solucionar los problemas de la población, ya que el hospital San Martín se cae a pedazos”, contrastó.
Al respecto, detalló que Urribarri se construye como un gran deportista, bailarín y cantante, un gran artista que engaña por los medios de comunicación hegemónicos y de la pose popular a la gente: “Pero no gobierna para el pueblo, sino que realiza obras faraónicas como la autopista Paraná-Concordia que demandará un gasto 2.000 millones, fondos con los que se podrían realizar 12.000 viviendas y cinco hospitales de alta complejidad, lo que devela que las intenciones responden a negociados y no al bienestar de los ciudadanos entrerrianos”.
Además, agregó que el gobierno provincial se tiene que ocupar de recomponer el salario real de los trabajadores, “ya que las concesiones de dar 500 pesos a fin de año es todo un engaño; ¿qué ocurrirá en enero donde no estará el aguinaldo ni el plus pagado?”, se preguntó Busti, quien aseguró: “Los aumentos se tienen que dar sobre el salario real como corresponde, en una paritaria”.
Halle: “Las obras las hacían Fabre y hasta Videla, pero hay cosas más importante que no se pueden contratar, ni comprar”
Los ciudadanos paranaenses “precisan cloacas, alumbrados y asfalto, cosas que se realizan y se van a concretar”, dijo el intendente de Paraná, José Carlos Halle, quien aclaró que las obras “no son todo, porque los milicos como (Ricardo) Fabre y (Jorge Rafael) Videla también sabían hacer asfalto”. Al respecto, apuntó que “hay cosas más importantes que todas esas, que no se pueden contratar ni comprar: el afecto y los valores”.
En ese contexto, Halle manifestó que quienes integran el movimiento del FEF son ciudadanos autónomos que no se dejan comprar: “Tenemos más valores, somos más generosos y más humildes, debatimos en nuestras diferencias y garantizamos la unidad, esto es lo que nos llevará a la victoria el año próximo”.
Asimismo, recordó que cuando asumió “no había dinero para pagar sueldos, no había cómo recolectar la basura y no existía infraestructura” y actualmente “se regularizaron las finanzas, hay un municipio ordenado que paga los sueldos, brinda los servicios y se equipó”.
“Hay frentes de obras por toda la ciudad, se proyectan planes para seguir profundizando el plan de obras”, dijo y rescató: “Todo esto es posible por la solidaridad de los vecinos que comprendieron, con paciencia, que lo peor ya pasó y que tenemos un gran futuro por delante con la confraternidad, el orden y el dialogo que nos caracteriza”.
