«Hoy recordamos una fecha muy dolorosa que significó un cambio en la Argentina; es importante recordarlo porque estamos viviendo una situación de paz social que podemos ver en la calle», expresó el ministro.
«Como ministro de Desarrollo Social y dirigente político no quería dejar pasar por alto un día tan especial para todos los argentinos. Hoy recordamos una fecha muy dolorosa que significó un cambio en la Argentina, que fueron los sucesos desgraciados del 19 y 20 de diciembre que nos marcaron a fuego. Es importante recordarlo porque estamos viviendo una situación de paz social que podemos ver en la calle.»
«Uno no expresa que todos los problemas están resueltos, pero sí podemos hablar con dignidad de la baja de la pobreza, de la indigencia, el crecimiento del empleo. Son cuestiones que a todos los argentinos nos tienen que llenar de orgullo, porque sin duda ha sido con el sacrificio de todos con un gobierno peronista que ha sabido comandar un proceso difícil en el país y ponernos en este camino de crecimiento, de radicación de industria en un casi colapso positivo de demanda energética en el país.»
«Vivimos síntomas de crecimiento que hoy, después de tantos años, tenemos que recordar lo que estamos viviendo con alegria. Las calles inundades, los comercios saturados de gente demandando distintos productos, tiene que ver con muchas cosas.»
«En el Estado hay una cobertura para todas aquellas personas que se encuentran en situaciones de extrema pobreza, para las cuales seguimos trabajando y también ha habido un reconocimiento, fundamentalmente en esta última etapa del gobernador de la provincia Sergio Urribarri, para los trabajadores estatales y para nuestros queridos jubilados. Todo eso son cuestiones que nos tiene que llenar de satisfacción, se pudo hacer porque hay cuentas ordenadas y porque hay un gobierno que está en marcha.»
«La felicidad del pueblo y la felicidad de la patria son los grandes objetivos del peronismo»
