Hernán Vittulo: «Me llamó la atención lo de Gaitán, nunca dije que se meta el artículo quién sabe donde».

«Todos conocemos a Santiago, creo que es la expresión que él aplica, igual me llamó la atención», dijo el senador provincial.

“Me llamó la atención lo de Santiago Gaitán cuando leí el título donde dice que yo le dije que se meta el artículo quien sabe donde. Nunca tuve ese diálogo, no es mi forma de expresarme, al contrario. N, nos sentamos con el presidente de bloque, con Strassera, nos hemos sentado con Firpo, con Díaz hemos estado hablando de ver de qué manera le buscábamos una solución a esto para poder tener un cierre de Cámara positivo y terminando todo. “

“Jamás ha salido de mi decirle ‘ese artículo tal cosa’. Todos conocemos a Santiago. Creo que es la expresión que él aplica, pero es al contrario. Hemos estado trabajando en la comisión y se ha trabajado con mucho respeto. Me llamó la atención.”

“El presupuesto ingresa hoy. Para ser tratado necesitaríamos dos tercios, no creo que los tengamos para que se trate sobre tablas. Hoy tenemos reunión de bloque a la mañana y a la tarde y ahí fijaremos la estrategia de trabajo de la sesión de hoy. Si hoy nosotros tuviéramos acuerdo de dos tercios, e insistiéramos con el proyecto original salido por el Senado tendría que volver a Diputados, ya Diputados necesitaría dos tercios para mandarlo o sea que, sin duda, esto va a pasar para febrero.”

“Estamos convencidos de lo que nosotros dijimos, por eso mandamos a pedir la copia del proyecto venido de Diputados, cuál es la modificación, qué es lo que se sacó. Si solamente se sacó el artículo 5 de los 470 millones; estamos convencidos que es anticonstitucional.”

“La Constitución en su artículo 122 inciso 8 es muy clara cuando determina que los presupuestos tienen que ser aprobados equilibrados. En el caso de ellos haber sacado ese artículo de 470 millones tendrían que haber hecho una modificación del presupuesto, con qué se compensaba con otras partidas o qué otros tributos se ponían para cobrar para esa recaudación.”

“Lo aprobamos el año pasado y fue aprobado por las dos Cámaras, 580 millones, los cuales no se usaron no se usaron, este año se pone para buscar un equilibrio de lo que es el déficit que tenemos, este año va a ser alrededor de 500 y pico de millones de pesos, lo que viene acumulado del 2007, que venimos acumulando mes a mes de los presupuestos. La idea es que los 470 es a financiación y el resto cubrirlo con rentas generales, ese es el equilibrio.”

“Lo que pasa es que cuando se lee, se lee una parte de lo presentado por el presupuesto cuando se habla de esto y no se habla parte donde se explica. Es lo mismo que cuando plantean cómo arman el resultado final de un cierre de ejercicio y ellos hablan de mil doscientos millones de pesos que va a quedar de saldo negativo. Les falta leer lo que pasa en contaduría general, donde están compensados con los dineros no utilizados que sí está comprometido pero no se ha pagado, en el cual queda esa diferencia.”

«El ministro de economía de la gestión anterior fue Valiero los cuatro años, sigue trabajando y llevando adelante la misma metodología de trabajo técnica. Uno ve que esto en vez de ser una construcción positiva o una búsqueda de un acuerdo para preocupación de no endeudamiento de la provincia y demás, pasa a ser una cuestión netamente política de poner palos en la rueda para no tener la aprobación del presupuesto.”

Declaraciones a Radio RD 99.1

Dejar Comentario