5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Aprobaron once pliegos de Jueces para cubrir vacantes en el Poder Judicial .

22 diciembre, 201062
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Sesionó la Camara de Senadores.

El proyecto de ley de presupuesto para el año 2011, que ingresó con modificaciones en segunda revisión, fue girado a comisión.

Además tomó estado parlamentario un proyecto de ley del Ejecutivo por el que se crean 337 cargos en la Dirección Provincial de Vialidad. Se dio media sanción a un proyecto de ley del Superior Tribunal de Justicia, por el que se crean 159 cargos en el ámbito del Poder Judicial. La sesión fue presidida por el vicepresidente primero del Cuerpo, Raúl Taleb (PJ – Diamante).

Los pliegos aprobados

El titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Aldo Ballestena (PJ – La Paz), fue quien expresó los fundamentos del Cuerpo para dar aprobación a las solicitudes de Acuerdo oportunamente enviadas por el Poder Ejecutivo. Los profesionales surgieron del proceso previsto por el Consejo de la Magistratura y cumplimentaron todos los pasos previstos en el artículo 19 del reglamento de la Cámara Alta.

El Senado aprobó favorablemente los siguientes pliegos:

1. Fabiola María Livia BOGADO IBARRA (Juez Laboral Nº 3 de la ciudad de Paraná);

2. Marcela Alejandra DAVITE de ACUÑA (Vocal de la Cámara Primera, Sala II de la ciudad de Paraná);

3. José María CHEMEZ (Vocal de la Cámara Primera, Sala I, de la Ciudad de Paraná);

4. Alejandra María Cristina GÓMEZ (Juez de Instrucción Nº 1 de la ciudad de Gualeguay);

5. Miguel Ángel GIORGIO (Vocal de la Cámara Primera, Sala I, de la ciudad de Paraná);

6. Marcela Beatriz BADANO (Vocal de la Cámara Primera, Sala II, de la ciudad de Paraná);

7. María Andrea PEREYRA (Juez Civil y Comercial Nº 3 de la ciudad de Paraná);

8. Jorge Alberto BARBAGELATA XAVIER (Juez de Instrucción de la ciudad de Diamante);

9. Eduardo Federico PLANAS (Juez Civil y Comercial Nº 4 de la ciudad de Paraná);

10. Alicia Cecilia OLALLA (Vocal de la Cámara Segunda, Sala I, Competencia Civil y Comercial de la ciudad de Paraná)

11. José Alejandro CALLEJA (Juez de Instrucción de la ciudad de Victoria), respectivamente.

Otros temas

Los Senadores aprobaron un proyecto de Comunicación del Senador por Feliciano, Victorio Firpo (PF), por el que se solicita al Poder Ejecutivo que impulse trámites para arbitrar medidas que permitan la comercialización y exportación de la cosecha de trigo entrerriana.

El tratamiento mereció varias intervenciones. Además del autor de la iniciativa se expresaron el Senador de San Salvador, Horacio Díaz, el representante de Concordia, Héctor Strassera, el Senador de Uruguay, Carlos Schepens y el de Colón, Oscar Arlettaz. Este último reveló que hace algunos días, con motivo de una reunión con productores arroceros, se trató el tema directamente con el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, y dejó en claro que el gobernador de la provincia, en forma personal, lleva gestiones sobre el tema.

Fundación Crisálida

Se dio media sanción a un proyecto de ley del Senador Melchiori, que fue acompañado con la firma del Senador Gaitán, por el que se autoriza al Ejecutivo entrerriano a donar a la Fundación Cuidados Paliativos Pediátricos “Crisálida”, un inmueble ubicado en la ciudad de Paraná, en el que desarrollarán su labor de acompañamiento a pacientes que requieren de su especial intervención.

El legislador destacó el trabajo de los profesionales y particulares que brindan lo mejor de sí para que pacientes con enfermedades graves, puedan tener los mejores cuidados posibles.

Consentimiento informado

Se dio media sanción al proyecto de ley del Senador Panozzo, por el que la provincia adhiere a la ley nacional 26529, referida a los derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp