5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Busti llamó a la reflexión para que el Presupuesto se trate antes de finalizar el año.

22 diciembre, 201018
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

En la sesión de prorroga de hoy el titular de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, alertó sobre “la insólita actitud” del Senado de haber enviado el Presupuesto 2011 a comisión, en vez de darle tratamiento.

Dijo que en Diputados prorrogaron las sesiones hasta el 31 de diciembre para tratar este proyecto pero dijo no entender la actitud de la mayoría de los senadores “de no querer discutirlo”.

Y afirmó que “un gobierno no puede gobernar sin presupuesto salvo que quieran trabajar sin él durante 2011”.

Con un Proyecto de Resolución denunciaron que el plan es una copia del «Plan Maestro Integral de Entre Ríos» impulsado en 2002, por el ex senador nacional Augusto José María Alasino. «Tenemos que felicitarlo por su espíritu comercial porque vendió dos veces el mismo producto» dice el proyecto aprobado hoy. Lo defendieron de la Fuente y Allende pero Kaehler se abstuvo al momento de la votación.

“Es mi obligación como presidente de esta cámara y por la responsabilidad institucional que me corresponde, de expresar una preocupación que tengo”, comenzó diciendo Busti al tomar la palabra.

Así, el ex gobernador explicó que el 15 de diciembre, fecha en la cual culminó el periodo ordinario de la Cámara de Diputados, “llegó para su tratamiento el Presupuesto 2011 enviado por el Senado pero que nosotros comenzamos a trabajarlo en forma conjunta semanas antes para analizar con tiempo el proyecto y generar opiniones al respecto a la hora de tratarlo”.

“Y en un acto de absoluta responsabilidad esta cámara pidió su tratamiento sobre tablas para debatirlo en lo inmediato, debido a los tiempos de envío del proyecto”, agregó.

En tal sentido, Busti recordó que “cuando estábamos en pleno tratamiento, llegó el oficio por el cual el Tribunal Electoral decía que teníamos que tomar juramento al Diputado Rolando Kaheler. Así, inmediatamente se puso en consideración este oficio a los diputados e hice una propuesta para prorrogar las sesiones ordinarias en un acto de responsabilidad republicana hasta el día 31 de diciembre, la cual votamos como positiva”.

“De esta forma se aprobó el presupuesto y volvió al Senado con las modificaciones de que el gobierno no tome mas deudas y que la mayor recaudación en 2011 vaya para aumentos de salarios. Pero resulta que ayer sesionaron los senadores y enviaron, por decisión del oficialismo, el proyecto a comisión sin discutirlo”, afirmó y reconoció “haber estado expectante porque creía que el Senado iba o a tomar la posición nuestra o insistir con el proyecto del Ejecutivo para que vuelva a Diputados y poder tratarlo inmediatamente”.

“Pero esto no ocurrió”, contó Busti y asestó que por decisión del oficialimo “en el Senado el proyecto se envío insólitamente a comisión y yo al respecto me pregunto ¿Por qué lo hicieron? ¿Lo hicieron para dormir el proyecto y así evitar que la Legislatura continúe el tratamiento del Presupuesto?”, sostuvo preocupado.

Y agregó: “Me alerta que en una actitud insólita tomada por la mayoría de los senadores porque desde la Cámara de Diputados tomamos la decisión de prorrogar las sesiones con el fin de tratar este proyecto y evitar que el gobierno provincial se quede sin Presupuesto en 2011”.

“Esta cámara esta dispuesta a sesionar hasta el 31 si es necesario pero vemos una actitud inexplicable de la mayoría del Senado porque o no quieren que tratemos el presupuesto o quieren convocar a extraordinarias cuando este cuerpo junto con sus empleados tradicionalmente durante todos los gobiernos democráticos ha tomado receso junto con el Ejecutivo en el mes de enero”, aseveró.

De esta forma, Busti dijo querer llamar la atención “porque no quiero que mañana digan que el Poder Ejecutivo no tiene presupuesto por desidia o haraganería porque los Diputados estamos y estaremos aquí para tratarlo y por ello prorrogamos las sesiones”. Aunque dejó a entrever su opinión de que “desde otro lado no quieren lo mismo”.

Y continuó con su hipótesis: “O hay un accionar deliberado y programado para reconducir el presupuesto de este año y manejar los fondos de los entrerrianos a discreción sin el control de esta Legislatura o realmente hay otra motivación para agarrarnos con la guaria baja y acusar a Diputados de algo que nosotros no tenemos parte”.

“Por eso es que nosotros llamamos a la reflexión. Si el senado quiere trabajar les decimos que nosotros estamos dispuestos a hacerlo hasta el 31 de diciembre para tratar esta importante Ley”, fundamentó.

En tal sentido, el presidente de la cámara baja contó que tendrán una nueva sesión el 29 de diciembre dentro de la prórroga dispuesta “y podemos tenerla el 30 y 31 porque queremos darle el presupuesto al Ejecutivo con las observaciones de la legislatura en torno a nuestra decisión de que no haya mas endeudamiento y claridad para que si hay mayores recursos estos vayan para aumentar sueldos de activos, pasivos y demás”.

“Nosotros en acto de estricta responsabilidad hemos prorrogado las sesiones hasta el 31. Creemos que las cosas se pueden hacer bien o mal y yo propongo que las hagamos bien y tratemos el Presupuesto con el control de la Legislatura ya que un gobierno no puede gobernar sin presupuesto, salvo que quieran trabajar sin él durante 2011”, reiteró tajante.

Con esta advertencia y con absoluta tranquilidad en su tono de voz, Busti llamó a la reflexión “para que realmente este sistema republicano funcione como debe funcionar”.

Diputados acusaron a Federik de plagiar el Plan Quinquenal

Con un Proyecto de Resolución denunciaron que el plan es una copia del «Plan Maestro Integral de Entre Ríos» impulsado en 2002, por el ex senador nacional Augusto José María Alasino. «Tenemos que felicitarlo por su espíritu comercial porque vendió dos veces el mismo producto» dice el proyecto aprobado hoy. Lo defendieron de la Fuente y Allende pero Kaehler se abstuvo al momento de la votación.

Diputados felicitó hoy al ministro de Planificación, Guillermo Federik, por “su espíritu comercial porque vendió dos veces el mismo producto” según dice el proyecto aprobado en la sesión de este miércoles que compara el contenido del Plan Maestro Integral de Entre Ríos, lanzado en 2002, con el Plan Quinquenal recientemente difundido. Jourdán y Artusi criticaron el hecho mientras que Allende y De la Fuente defendieron la gestión y rechazaron el texto. Kaehler, en cambio, se abstuvo en la votación.

El proyecto, que contrasta la planificación del Estado en 2002 y el Quinquenal, que se dio a conocer por el gobierno recientemente, resalta las coincidencias entre uno y otro y al fundamentarlo el diputado Eduardo Jourdán (PF) aseguró que el nuevo proyecto “es un plagio o una copia simple” del viejo plan. “Que quede claro que los que asistieron a la presentación del Plan Quinquenal que es una mera copia de algo que ya se había presentado. Yo quería felicitarlo al ministro porque es un gran comerciante. Quizás no venga a darnos explicaciones sobre la ejecución de las obras pero es capaz de vender dos veces el mismo plan” le recriminó Jourdán.

La defensa de la gestión la realizaron los diputados José Ángel Allende y Héctor De la Fuente.

Desde la bancada radical, José Antonio Artusi calificó como “muy grave” la denuncia de plagio aunque rescató el concepto de la planificación como una herramienta “fundamental y sumamente relevante más allá de las formas”. Para el radical “no deja de ser positivo comenzar a hablar de planificación, incluso reconociendo de que se lo venía haciendo, para dejar de lado la improvisación y los caprichos. El que no planifica es víctima de un planificador. Un plan estratégico implica entender que los recursos económicos son escasos pero también el poder es un recurso escaso” sintetizó.

Federik, otra vez invitado al recinto.

A su vez y a propuesta del diputado Marcelo López, el ministro quedó convocado nuevamente al recinto de la cámara baja. El legislador reclamó que en caso de que no asista en la próxima sesión

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp