En el local que posee la agrupación del Peronismo Federal, liderada por Fabián Ríos, encabezó una charla junto al titular de esta formación y acompañado por los diputados Fabián Flores, Daniel Bescos, Eduardo Jourdan y José Jodor; además del ex intendente de Hernandarias, Enzo Invinkelrield.
Busti recalcó el “gran trabajo que todas las agrupaciones vienen desarrollando con el objetivo de encumbrar un proyecto plural, participativo y horizontal”. Además, dijo que continuará recorriendo la provincia “más que nunca”.
El candidato a gobernador, Jorge Busti, se reunió anoche con dirigentes y militantes de la agrupación Línea de Construcción Peronista (Licop) en su local ubicado en calle Colón.
Allí encabezó una charla junto al titular de esta formación, Fabián Ríos, y acompañado por los diputados Fabián Flores, Daniel Bescos, Eduardo Jourdan y José Jodor; además del ex intendente de Hernandarias, Enzo Invinkelrield.
Ante los cientos de militantes, Busti agradeció en principio “el valeroso sacrificio que hacen todos de corazón por acompañarnos día a día y el trabajo de todas las agrupaciones como esta, con el objetivo de encumbrar un proyecto plural, participativo y horizontal”.
Y acto seguido, llevó un mensaje de tranquilidad al afirmarle a los presentes que no se preocupen “por el aparato económico que utilizan desde el oficialismo porque ellos podrán comprar dirigentes, pero el corazón militante de la gente siempre es leal”.
“No hay que tenerle miedo al aparato porque tenemos la fuerza y la convicción de la militancia peronista”, aseguró y agregó que “ya ha tocado pelear situaciones adversas, en la cual manejaban la billetera y el poder, y nunca los peronistas nos achicamos y esta no va a ser la excepción”.
Así, dijo lamentar como desde el oficialismo “todos los días nos practiquen la teoría de la guerra, sin respetar al que piensa distinto”; y en contraposición a ello, Busti dijo que desde el Peronismo Federal “no debemos contestarles con rencor, sino que debemos continuar trabajando en este proyecto claro, sencillo y concreto, preocupándonos por los problemas reales de la gente, bregando por la juventud, la ancianidad, el trabajador, la salud y la educación”.
Y en este plano, fundamentó: “Nos vamos a dedicar a cosas puntuales que ataquen los problemas de los entrerrianos como aumentar los sueldos en función al real costo de vida; vamos a ocuparnos de los jóvenes y la gran problemática de la droga y la falta de empleo joven; nos vamos a ocupar de nuestros ancianos, vapuleados todos los días; de los comedores y nuestros gurises para que no falte un plato de comida y puedan estudiar como corresponde, respondiendo a las paritarias con los docentes y brindandoles las garantias para poder enseñar en condiciones a nuestros chicos”.
“La obra pública es importante, pero no fundamental para sostener a una sociedad”, dijo y fundamentó que estas “deben desarrollarse estratégicamente y con fondos propios, atendiendo a la necesidad real de la gente”.
Por último, el titular de la cámara baja le manifestó a los presentes que tengan la “absoluta seguridad que a poner a disposición toda mi experiencia, con defectos y virtudes, y toda mi militancia para que el peronismo sea gobierno en 2011 y los entrerrianos vivamos con dignidad, paz y autonomía de los recursos.”.
Nuevo acto militante
A modo de cierre, Busti confirmó que el 28 de enero encabezará un acto militante del Peronismo Federal en Concordia, a fin de realizarle un homenaje “al gran dirigente sindical como lo fue Saúl Ubaldini”.
“Ese día contaremos con la presencia de su hijo Saulito para recordar a su padre, quien nunca claudicó de sus principios peronistas en la lucha por el bienestar de los trabajadores”.
