Estuvo acompañado por el ex secretario de trabajo y organizador de la reunión, Oscar Balla, el intendente de Paraná, José Carlos Halle, el ex intendente de Hernandarias, Enzo Invinkelrield y el diputado nacional Gustavo Zavallo, entre otros dirigentes.
Busti protagonizó un nuevo encuentro, esta vez organizado por el ex secretario de trabajo Oscar Balla. Fue en el club San Martín de Paraná junto a vecinos de la zona. Busti recalcó el objetivo de “devolverle las esperanzas y la dignidad a una provincia que supo ser grande, autónoma y federal”.
Un nuevo encuentro con vecinos de la ciudad se suscitó anoche en el club San Martín, en lo que fue la última reunión de 2010 y en el cual el orador principal fue Jorge Busti.
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo acompañado por el ex secretario de trabajo y organizador de la reunión, Oscar Balla, el intendente de Paraná, José Carlos Halle, el ex intendente de Hernandarias, Enzo Invinkelrield y el diputado nacional Gustavo Zavallo, entre otros tantos dirigentes.
En su alocución, el candidato a gobernador se explayó sobre el proyecto “plural y colectivo” que encarna el Peronismo Federal, el cual “se centra en los problemas reales de la gente, porque a cada lugar que vamos vemos la desidia en la cual la gente esta inmersa sin luz, agua potable, salarios dignos o empleos sustentables”.
En este plano, dijo que un gobierno “debe administrar prioridades, invirtiendo en obras que realmente sean necesarias para el bienestar social y productivo, pero sin descuidar las necesidades básicas de la gente”.
“Hoy tenemos una Entre Ríos sumida en la inseguridad jurídica de nuestras Amas de Casa, la problemática de la droga que afecta la esperanza de nuestros jóvenes, la falta de empleo seguro ya que hoy todo se subsidia, el faltante de una educación digna con docentes trabajando en condiciones óptimas y una salud publica que se cae a pedazos”, afirmó.
Y así, aseveró que “debemos volver a ser una provincia fuerte, unida, autónoma en la toma de decisiones y con recursos propios para decidir en que es lo que realmente la provincia necesita”.
De esta manera, recordó el trabajo realizado por su gobierno en las diversas áreas rescatando “la gran labor que desde la Dirección de Trabajo realizó el compañero Balla con quien duplicamos la cantidad de empresas y puestos de trabajo desde 2003 a 2007”.
“Hoy estamos en una alerta amarilla”, subrayó Busti en contraposición, al tiempo que agregó que “los entrerrianos ya no compran espejitos de colores y saben muy bien que con sus salarios sin actualizar y con una inflación de más del 30 por ciento no se puede vivir. Por eso le pido al gobierno seriedad, solidaridad y humildad para entender cuales son las necesidades de la gente y poner en práctica políticas claras”.
En otro tramo, el titular de la cámara baja recalcó que el modelo del kirchenrismo “impone la teoría de la guerra y la teoría de la manipulación. Hoy vemos un país crispado con un gobierno que no se hace cargo de sus responsabilidades”.
“En contraposición, necesitamos volver a poner en práctica la teoría de la unidad nacional, la que pregonó Perón desde su retorno al país, con un modelo que respete al que piensa distinto y que lleve paz y tranquilidad a sus ciudadanos”, asestó Busti.
“Vamos por el sueño de devolverle las esperanzas y la dignidad a una provincia que supo ser grande, autónoma y federal”, arengó y aseguró que el 2011 “nos necesita trabajando más fuerte, con más convicción y más militancia y así estén seguros que seremos gobierno y podremos devolverle a la gente todo lo que merece”.
