El Frente Entrerriano Federal se expidió frente a los agravios propinados a Jorge Busti y esta fuerza política.

La declaración la firman autoridades del FEF, intendentes, el bloque de senadores y diputados del PF, los legisladores nacionales Cristina Cremer y Gustavo Zavallo, la Liga de Concejales, la mesa sindical que adhiere a esta fuerza política, la Juventud Provincial y agrupaciones militantes.

Esta declaración firmada por autoridades del Frente Entrerriano Federal, intendentes, el bloque de senadores y diputados del Peronismo Federal, los legisladores nacionales Cristina Cremer y Gustavo Zavallo, la Liga de Concejales, la mesa sindical que adhiere a esta fuerza política, la Juventud Provincial y agrupaciones militantes de la provincia, repudian “el constante acto de agravio propinado a nuestro sector y en particular a la persona de Jorge Pedro Busti en una campaña maliciosa e irresponsable por parte del gobernador Sergio Urribarri y su gabinete de gobierno”.

El inicio del año abrió las puertas a una catarata de agravios y acusaciones por parte del Gobierno Provincial y esto no es casualidad, sino que es una política orquestada para desgastar la figura de Jorge Busti y llevar al barro al Peronismo Federal, lugar en que el oficialismo se mueve con absoluta naturalidad.

Este es un claro ejemplo de la impotencia y la incapacidad de todo un Gobierno con el fin de cambiar desesperadamente la realidad de una provincia que, sin dudas, les da la espalda y así lo marcan las encuestas que ellos mismos conocen.

El gobierno provincial tiene que dedicarse a lo que el pueblo votó que es gobernar. Que no significa anunciar permanentemente cosas que no se llevan a cabo, sino hacerse cargo de lo esencial de los entrerrianos que es la salud, la educación, la seguridad, las personas con capacidades diferentes, la inclusión social, la generación de empleo y el aumento de salarios a los activos, jubilados, pensionados de la Ley 4035 y jubiladas amas de casa. Aumento este, que debe tener el mismo porcentaje que el costo de vida real. Si lo hacen bien, seremos los primeros en reconocer esos logros públicamente.

También debemos decir que tenemos la absoluta convicción que ante los conflictos, como el que tienen con los trabajadores del Iafas, solamente se sale con el diálogo y el acuerdo de las partes involucradas y no trasladando la culpabilidad de lo que ellos generan a otros que no son parte del conflicto.

Sin dudas el gobierno tiene dos opciones. O la descalificación sistemática y mediática o el debate de ideas y propuestas que estén a la altura del pueblo. Sin dudas, la democracia entrerriana y el fortalecimiento de su sistema institucional solo puede optar por esta última concepción política.

Los firmantes del Frente Entrerriano Federal destacamos que con estas palabras queremos remarcar que este gobierno se descalifica y se sabotea solo. No necesitamos hacer nada para crear “conflicto social”, como denuncia irresponsablemente el ministro de gobierno.

Nuestra misión es seguir recorriendo la provincia, asegurando que hay un futuro mejor para los entrerrianos. Terminemos con los agravios personales, pensemos en grande, pensemos en esa Entre Ríos soñada por todos, pensemos en ese pueblo que nos mira y nos lee. La construcción de ideas se hace desde lo colectivo y no con individualismos destructivos que se creen dueños absolutos de la verdad. De no ser así, recuerden lo que dijo el General Bolivar: “He arado en el mar”.

Dejar Comentario