Contra la Cámpora Concordia.
Así respondieron militantes de la Juventud Peronista (JP) de Paraná a los planteos formulados por la agrupación ultra oficialista contra Jorge Busti.
También manifiestan que “la gente urribarrista de La Cámpora vive en un mundo de fantasía construido por el exceso de consumo de blogueros K y prensa adicta al gobierno, alimentada con millones de pesos de pauta oficial. Deliran con que Urribarri es el “Che” Guevara y que los entrerrianos vivimos hoy en una sociedad más justa y moderna que la de Suecia o Canadá. Indudablemente la falta de formación peronista los hace decir y repetir cualquier pavada sin ningún sentido”, sentencian.
En un comunicado firmado por Raúl Rousseaux, secretario General de la secc. 4ta del PJ de Paraná; Lucas Rodríguez, de la JP de la agrupación “El Peronismo que viene”; Lisandro Mobilia, coordinador de los equipos técnicos de la JP, manifiestan que “con honestidad creemos que este espacio –La Cámpora- es más conocido por la prensa oficialista que por las bases peronistas, ya que su existencia política es puramente mediática, ya que se desconoce su trabajo político y en algunos casos es más que cuestionable la legitimidad de sus referentes. En alguna ocasión hemos visto la pobreza argumentativa de sus dirigentes a la hora de explicar quien fue el propio Héctor J. Cámpora, y el rol crucial que tuvo este en el peronismo”.
“Aun así, creemos oportuno manifestar que los planteos y discursos de “La Cámpora” son un resumen de todas las falacias y sofismas que despliegan desde el gigantesco aparato mediático del gobierno, que tienen al programa 678 como la usina generadora de mentiras, difamaciones y distorsiones que repiten como loros todos estos advenedizos de la política”, agregan los jóvenes.
“¿Creerá el pequeño puñado de militantes del espacio urribarrista que Urribarri es un revolucionario? Y que Federik, Bhal y Giano son Camilo Cienfuegos, Raúl y Fidel Castro? Critican las posturas de Busti desconociendo que hasta hace un par de años, y durante décadas, todos fueron conducidos políticamente por Busti, empezando por el propio Urribarri. ¿Necesitaron el calor del poder y la lapicera de gobernador para darse cuenta? ¿O simplemente construyen un argumento inconsistente par justificar su proyecto político inviable como la reelección de Urribarri?”, añaden los militantes de la JP.
“Les preguntamos a los urribarristas: ¿Qué piensan de la privatización de los puertos? ¿De los proyectos de obras faraónicos como puentes y autopistas, donde se gastan miles de millones de pesos, mientras en la provincia crece geométricamente el déficit habitacional? ¿De la desidia absoluta en políticas de Salud y Educación? ¿De la criminalización de la protesta social y gremial? ¿De los salarios miserables que cobran los trabajadores y jubilados estatales y la negativa rotunda de su gobierno a darle aumento? ¿De la privatización de los casinos en la provincia? ¿Del crecimiento de la droga y el narcotráfico en la provincia? ¿De que a la agenda productiva y a las inversiones públicas las direcciones las corporaciones económicas y empresariales?”, se interrogan.
“Ver como pretenden correr por izquierda a Busti y hacer la vista gorda ante una realidad lamentable y asumir la pertenencia a un gobierno sometido las corporaciones como el de Urribarri, que parece un retrato de la década de los 90, nos lleva a dos conclusiones: ¿o esta gente es realmente muy nueva en esto de la militancia y no entiende absolutamente nada?; ¿o son unos hipócritas, plagados de doble discurso y falsedad política que hacen y dicen cualquier cosas por los favores del poder?”, analizan los jóvenes peronistas.
Y agregan, “son muchas las preguntas que podemos hacer, pero de lo que no tenemos dudas es que las respuestas a todas estas problemáticas se encuentran en la doctrina de Juan Perón y no en esquemas marketineros enlatados que repiten los mensajes del aparato mediático K porteño, que encierran un mensaje antiperonista, sectario y dogmático como el de los laboratorios difamatorios de Gvirtz o Página 12”.
“La derecha y la izquierda son algo más que eslóganes y frases hechas. Ser nacional y popular no es sólo demonizar a algún político, sino transformar la realidad del pueblo, mejorando su calidad de vida. Lo cierto es que hoy nuestro país es más desigual que lo que era en la década de los 90 que tanto demoniza el kirchnerismo. Crecemos a tasas chinas pero aumenta la pobreza y la brecha entre pobres y ricos es cada vez más grande” analizan.
Y sobre el mismo punto, añaden “el discurso de esta gente es puro verso. En el medio de la retórica de la revolución la inflación se come los ingresos de los más humildes, las multinacionales petroleras y mineras saquean la Argentina; el campo se llena de pooles mientras la Monsanto, Cargill y las cerealeras se quedan con el sudor y el fruto del suelo argentino; no se grava la renta financiera y se paga al contado la deuda externa”, analizan los militantes en el documento”.
“Les recomendamos a estos muchachos que empiecen a leer a Perón y dejen de ver tanto 678. Y les informamos, por si aún no se dieron cuenta, que la inmensa mayoría de jóvenes militamos y votaremos a Jorge Busti. Y lo hacemos para que nuestra provincia vuelva a ponerse de pie dignamente ante el centralismo K, para mejorarle los salarios a los trabajadores, para crecer con justicia social, para que la gobernabilidad y la paz social vuelvan a nuestra patria chica”, concluyen los jóvenes.
