Programa Pueblo y Gobierno Hacia una Escuela Digna
“La idea es que antes que comiencen las clases las escuelas estén en condiciones; no son aportes para un edificio nuevo, pero sí para que todo lo necesario para que la escuela funcione».
“Lo importante del programa Pueblo y Gobierno hacia una escuela digna es que ha sido un acierto en el sentido que hoy, en pleno enero, hay casi setenta establecimientos escolares que se están refaccionando, y es muy efectivo para la educación, para que los chicos puedan empezar las clases dignamente en un establecimiento edilicio en condiciones.”
“Por otro lado hay treinta, cuarenta pequeñas empresas de cada lugar que están trabajando, porque la cooperadora que recibió directamente los fondos seguramente está contratando para arreglar esas escuelas empresas del lugar, del barrio, muchas veces hasta los padres de alumnos que tienen algún oficio determinado colaboran.”
“Hace que sea realmente efectivo y genera un movimiento importante porque son casi ocho o nueve millones de pesos que se han distribuido entres sesenta, setenta cooperadoras escolares y a tal punto que este programa se está extendiendo, el día martes vamos a estar, yo como coordinador de este programa, el delegado Berterame, de la CTM, que es de Federación y junto con Juan Carlos Cresto y por supuesto el gobernador Sergio Urribarri entregando a casi treinta escuelas edificios, escuelas de todo el departamento Federación para hacer extensivo este programa.”
“Los fondos para este proyecto los consiguió el gobernador Urribarri, la iniciativa también fue del gobernador. Lo más importante de todo es que se trabajó mucho tiempo, se hizo el relevamiento de las escuelas, hubo varios grupos relevando, trabajando con la cooperadora y fue una decisión firme del gobernador de decir que no se va a hacer ninguna clase de publicidad de prensa hasta que no estén las escuelas trabajando y hasta que no se entreguen los aportes; a tal punto que cuando se dio a conocer este programa fue el 29 de diciembre cuando setenta escuelas estaban recibiendo ya la primera parte del aporte ya que se hace en tres pagos, diciembre, enero y febrero, como para que terminen en marzo, con certificaciones que hace equipos de la CTM que están trabajando, viendo que las obras marchen con normalidad.”
“La idea es que antes que comiencen las clases las escuelas estén en condiciones. No son aportes para un edificio nuevo, pero si son aportes para que todo lo imprescindible y necesario para que la escuela funcione, como el agua, las cloacas, los vidrios, cerraduras, sanitarios y todo lo necesario.”
“Sabemos que siempre los problemas en las escuelas por los cuales no comienzan las clases son problemas sencillos que se arreglan con muy poco dinero. Es tener buena predisposición y buenas iniciativas como ésta.”
Declaraciones a Radio RD 99.1
