Gerardo González: “Pedí internas a través de una carta documento por si las moscas”.

«Si ellos pretenden no hacer internas, voy a ir a la justicia electoral»

«Yo no sufro ningún tipo de persecución, el gobernador tiene una apertura muy amplia como para poder discernir que uno, más allá de que pueda ser funcionario de su gobierno, pueda competir en un cargo como el que él hoy tiene”, expresó el precandidato a gobernador.

“No dejé un solo día de trabajar, seguí armando la provincia, me faltan nada más que dos departamentos. Hemos armado todo el territorio a lo largo y a lo ancho así que vamos a presentarnos en las internas partidarias.”

“El año pasado hemos presentado una carta documento al partido pidiendo concretamente internas y me respondió el apoderado del partido Rubén Cabrera diciéndome que, de acuerdo con lo conversado con el presidente del partido José Cáceres y el Consejo Provincial, las elecciones son abiertas y simultáneas, las internas van a ser conjuntamente con las elecciones internas nacionales que van a ser en agosto, así que tenemos un poquito más de tiempo como para terminar de armar lo que nos falta.”

“Concretamente les pedí internas a través de una carta documento por si las moscas y, si ellos pretenden no hacer internas, voy a ir a la justicia electoral a pedir internas y voy a renunciar de la dirección donde estoy, como para demostrarles que esto es mucho más que una cosa seria donde yo me he comprometido, no solamente con la militancia, sino con mi pueblo y con mi provincia diciendo que va a haber internas y que me voy a presentar.”

“Más allá que es un desafío, el gobernador es una persona inteligente, que tiene mucha capacidad, mucho talento, es realmente abierto, conoce cuales son los juegos de la democracia y que en política nada se regala y hay que luchar, trabajar y competir como para ganar el lugar en donde uno pretende estar. Yo no sufro ningún tipo de persecución ni nada que se le parezca, se puede trabajar muy bien con el gobernador. Tiene una apertura muy amplia como para poder discernir que un funcionario, más allá de que pueda ser funcionario de su gobierno, pueda competir en un cargo como el que él hoy tiene.”

“El peronismo debe ir unido y no solamente unido a través de los dirigentes sino con la militancia a través de lo que son los dirigentes intermedios, que son los que salen a la calle, los que buscan los votos y están permanentemente en contacto con el pueblo y los que suman realmente, que es la dirigencia intermedia, ahí es el punto de infracción donde nosotros en la interna debemos ver que es lo que esta viendo nuestro gobernador.”

“La verdad que es un poco preocupante que el peronismo vaya desunido, pero eso no quita que podamos ganar las elecciones generales después de una interna, dado que vamos a movilizar y aparte nos vamos a comprometer nuevamente con nuestro pueblo para seguir resolviendo los problemas del día a día, que es donde yo apunto, que son los grandes problemas. Un sueldo digno, generar un impacto económico productivo, una casa digna, generar fuentes de trabajo, lograr un desarrollo importante para Entre Ríos que es el centro geográfico del cono sur y que debe ser una potencia.”

“Yo creo que nosotros no debemos dejar de reconocer que el que se va a la vereda de enfrente fue un elector muy importante, por lo tanto debemos ser inteligentes para darnos cuenta que el que se va a la vereda de enfrente ni es una experiencia más como la que hemos vivido anteriormente como la que hemos vivido con la Lista 100 o con Martínez Garbino. Es un dirigente muy importante que está en el corazón de muchos entrerrianos y que hay que trabajar todos los días y tenemos que movilizar a la mayor cantidad de militantes intermedios, mas allá de dirigentes sociales peronistas o no, que se sumen al justicialismo como para poder ganar las elecciones generarles, por lo tanto debe haber internas para quedar mejor parados.”

Declaraciones a Radio RD 99.1

Dejar Comentario