4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El Gobierno creó en el Ministerio de Salud un área para fijar la política de incorporación de personal y residencias médicas.

30 enero, 201147
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

A cargo de Jose María Legascue.

La creación de servicios y la construcción de nuevos hospitales en la órbita provincial precisan de una política para la incorporación de trabajadores con que serán dotados para lograr la necesaria adecuación.

Por ello en el Ministerio de Salud se creó la coordinación general de planificación del recurso humano y del régimen de residencias médicas, área en la cual se designó a José María Legascue quien anunció la apertura de residencias en distintos puntos de la provincia.

El Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri y el Ministro Giano, firmaron el decreto Nº 4861 por el cual se crea la Coordinación General para establecer la política de incorporación de trabajadores, su planificación y la mejora del régimen de Residencias Médicas en el ámbito del Ministerio de Salud.

“Las leyes de Cuidados Paliativos y Salud Mental; los proyectos de nuevos hospitales en las ciudad de Paraná y Gualeguaychú como así también los servicios nuevos en los distintos hospitales y centros de salud requieren la incorporación de personal profesional y no profesional en forma planificada y con una política a largo que plazo que la ordene” apuntó el ministro Angel Giano respecto a la necesidad de creación de esta área y agregó que “el Gobernador decidió instituir esta repartición e incorporar al doctor Legascue para contar con su experiencia un área tan sensible e importante en un sector como salud que es prestación pura de servicios y para lo cual el trabajador es una pieza fundamental. Para ello se necesita tener personal capacitado y formados los especialistas para garantizar al pueblo entrerriano la atención sanitaria en los hospitales y centros de salud de calidad, accesible especialmente para quienes menos recursos tienen diversos efectores públicos”, puntualizó.

Área operativa en pleno funcionamiento

“El Gobernador Urribarri y el ministro Giano me han pedido que me ocupe especialmente de planificar para los próximos 15 o 20 años las residencias médicas de toda la provincia y la evaluación del personal del sector salud necesario para que cada vez en Entre Ríos la atención sanitaria sea mejor, accesible e igualitaria” señaló el recientemente designado coordinador, José María Legascue, quien fuera secretario de salud y titular de la Sociedad Entrerriana de Ginecología y agradeció “la confianza dispensada tanto por el gobernador Urribarri como por el ministro Giano que han reconocido la experiencia adquirida a partir del trabajo en otras áreas del sistema sanitario ya sea como director de Atención Médica o como Secretario de Salud”.

“La idea es siempre mejorar la calidad del entrenamiento de los médicos que son profesionales que recién han egresado de la universidad” manifestó el funcionario y referenció que “desde el comienzo de diciembre hemos trabajado en el mejoramiento de las residencias existentes y la apertura de otras tantas en distintos puntas de la provincia”.

Próxima apertura de residencias

El profesional comentó que en Paraná “existen las residencias en tocoginecología; medicina general; traumatología; anestesia; cirugía; pediatría; interdisciplinaria –comprende psiquiatría, psicología y trabajo social–“ y adelantó que “próximamente se incorpora neonotalogía en el Hospital Materno Infantil San Roque y la semana próxima comenzaremos a analizar la creación de la residencia de terapia intensiva que funcionaría en el Hospital San Martín”.

Consultado sobre la situación en Concordia, dijo que actualmente “existen residencia de pediatría, cirugía y medicina general” y advirtió que “eventualmente se incorporaría clínica médica”.

Respecto a otros hospitales de la provincia, Legascue indicó que “en el Hospital Centenario de Gualeguaychú comenzarán las residencias de pediatría, ginecología y obstetricia” y añadió que “este año pondremos en marcha la de medicina general en el Hospital San Benjamín de Colón y con el director del Hospital Justo José de Urquiza de Concepción, Hugo Cettour, estamos trabajando para la creación de una residencias en neonatología y diagnóstico por imágenes”.

“Por razones de logística operativa la residencia de anestesiología requiere un entrenamiento personalizado y actualmente podían incorporarse dos residentes por año” explicó y anunció que la novedad para este 2011 “es que podremos formar tres anestesiólogos ya que se incorpora una residencia de un recurso humano que es crítico dentro de las especialidades”. Cabe citar que el equipo que acompañan en la coordinación está integrado por las doctoras Marina Fleijes y María Del Rosario Miró.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp