Prevista para el martes a las 19 con la participación de la presidenta.
“Siempre es motivo de festejo la finalización de una obra anhelada y por la que mucho trabajó Busti, aunque no nos llama la atención el hecho de no haber sido participados ni invitados a esta inauguración”, dijo al respecto.
El Senador provincial del Peronismo Federal, Santiago Gaitán, celebró con entusiasmo la próxima inauguración de la autovía de la ruta 168, prevista para el martes a las 19, con la participación de la presidenta de la nación Cristina Fernández.
“Siempre es motivo de festejo la finalización de una obra que fuera largamente anhelada por entrerrianos y santafesinos, por la que mucho trabajaron Busti, Obeid y De la Sota en el marco de lo que significaba para la Región Centro”, dijo en un comunicado de prensa.
«Es interesante, en esta circunstancia apelar a la memoria, que con el objeto de concretar esta importante obra, la misma demandó mucho esfuerzo y gestiones a nivel nacional, y mantuvimos innumerables audiencia junto con el ex gobernador Jorge Busti”.
Gaitán recordó además que estando al frente de la Dirección Provincial de Vialidad, se participó activamente en la confección de los estudios y proyectos para su concreción y al respecto agregó: “Completar la doble vía de la ruta Nº 168 fue uno de los objetivos prioritarios que se plantearon los gobernadores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba desde el momento mismo del lanzamiento de la Región Centro”.
“Por este motivo se gestionó en ese momento, ante el Presidente Néstor Kirchner, la posibilidad de que la Nación financie la concreción del tramo pendiente para que la ruta sea autopista en toda su extensión, es decir, desde Santa Fe hasta el acceso hasta el Túnel Subfluvial”.
“No nos llama la atención, el hecho de no haber sido participados ni invitados a esta inauguración, porque hubiera sido oportuno refrescar la memoria de quienes no tienen la capacidad necesaria del reconocimiento”.
“Cuando se concretan lo sueños, y por distintos motivos quienes soñamos concretar esa obra somos ignorados por las autoridades, nos queda el alivio del reconocimiento de la gente”, concluyó.
