Ángel Giano: “Urribarri crece y Busti decae, está la posibilidad de que por no querer perder termine no jugando».

“Hubo muy pocas personas en el lanzamiento de la candidatura de Busti»

«Más allá que nadie puede negar su trayectoria, está muy solo, con un discurso no renovado, con muchos dirigentes que no lo ayudan, ningún anclaje nacional y casi ningún intendente en la provincia”, dijo el ministro.

“Hubo muy pocas personas en el lanzamiento de la candidatura de Busti. Concordia en este ultimo tiempo, especialmente desde la recuperación de la democracia, ha sido la capital del peronismo, en la última elección se sacaron 22 mil votos de diferencia con el radicalismo”.

“En este marco, en este proyecto colectivo trabajamos fuertemente para la reelección del gobernador o por el lugar que a él le toque jugar en este proyecto nacional y popular, ha salido últimamente su posibilidad de tener un acceso a la vicepresidencia de la nación”.

“Y también esperando tener la oportunidad, de nuestra meta, que es tener la posibilidad de pelear por la intendencia de Concordia”.

“Acá la madre de todas las batallas tiene que ver con el ex gobernador Jorge Busti, y el marco que hay que analizar es si se presenta o no se presenta, ese es el marco de todas las disputas inferiores, un escenario es con Busti hasta el final y otro es Busti no llegando”.

“Yo lo que sé es que el gobernador crece cada día en la consideración del pueblo entrerriano, y Jorge Busti inversamente proporcional. Más allá que nadie puede negar su trayectoria, está muy solo, con un discurso no renovado, con muchos dirigentes que no lo ayudan, ningún anclaje nacional y casi ningún intendente en la provincia”.

“En ese escenario la lógica hoy, aunque la política es dinámica, indica un crecimiento sostenido y constante del gobernador de la provincia junto con la presidenta de la nación, y Jorge Busti decayendo en consideración, también esta la posibilidad de que por no querer perder termine no jugando”.

“Si el gobernador acepta una candidatura a vicepresidente es otro escenario. Él estará pensando, yo no he hablado, sabía de las posibilidades que se venían hablando, seguramente tendrá que ver el viaje del gobernador con la presidenta, y casi la constante presencia del gobernador en esos viajes representando al país. Y también tiene que ver con la lealtad que el gobernador ha tenido en los momentos mas críticos, hay que recordar los momentos críticos y el gobernador se mostró firme y no zigzagueó, fue leal, defendió y seguramente lo que Cristina Kirchner necesita es todo lo contrario a la traición de Cobos”.

“Yo no lo he conversado con Urribarri, pero creo que hay muchos dirigentes del espacio que él conduce que estarían en condiciones de acceder a la primera magistratura provincial, pero eso será decisión de él. Si bien faltan menos de 9 meses, es tan dinámica la política argentina que capaz que lo que hoy se este diciendo dentro de una semana puede no ser así”.

Dejar Comentario