«La idea es pensar en los próximos 15 o 20 años»
«El objetivo es poder tener una política definida de incorporación de personal, y hoy ya estamos pensando en nuevas residencias en hospitales en Concordia, Paraná, Colón, Concepción del Uruguay».
“En este momento estamos recorriendo los barrios de Concordia llevando la política de salud, trabajando en este caso con los comedores comunitarios de la ciudad como venimos haciendo. No nos tomamos vacaciones para aprovechar el verano e instalar esta actividad preventiva. Estuvimos en Concepción del Uruguay, en Federación, en Gualeguaychú, que estamos también toda esta semana y en Concordia estuvimos hace 15 días comenzando una actividad en la costanera, y en distintos barrios, que continúa y continuará reforzando consultas”.
“Con respecto al área que se crea para la incorporación de personal y residencias médicas, la idea es pensar en los próximos 15 o 20 años, en salud tenemos 14.000 empleados, la idea es que el hospital nuevo en Paraná, los servicios nuevos que tiene que crearse, especialmente los de salud mental, poder tener una política definida de incorporación de personal que sea acorde a esa necesidad”.
“Vamos a trabajar con los gremios, con el área de capacitación del Ministerio de Salud, para poder incorporar el personal que hace falta. La coordinación esta a cargo del Dr. Legascue que se va a dedicar a las residencias médicas, que es una falencia de la provincia desde hace muchos años, la idea es que trabajemos también con las sociedades científicas, con distintos colegios profesionales para que podamos contar con los médicos que necesita la provincia. Hoy ya estamos pensando en crear nuevas residencias en distintos hospitales en Concordia, Paraná, Colón, Concepción del Uruguay, y así ir viendo cuales funcionan bien”.
“Estamos trabajando en el marco del Plan Quinquenal, como el gobernador nos pidió, pensando esta política de salud para los próximos no sólo 5 años sino 10 o 15 años”.
