4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El Comité Provincial de la UCR se reunió ayer en Colón.

5 febrero, 201140
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El Congreso Provincial del partido será el 12 de marzo

Participaron José Antonio Artusi y Mario Joannas, entre otros dirigentes, el comité aprobó una declaración expresando su “rotunda oposición a los intentos de privatización del juego que lleva adelante el Poder Ejecutivo”.

Ayer se realizó en Colón la primera reunión del año del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos.

En el encuentro se resolvió realizar el Congreso Provincial del partido el día 12 de marzo en la ciudad de Paraná, según se informó en un comunicado.

Se trata del Congreso constitutivo, por lo que se deberá elegir en la oportunidad la nueva mesa directiva del máximo organismo partidario.

En la reunión realizada en Colón, el presidente del Comité Provincial, José Antonio Artusi, brindó un informe acerca de la convocatoria efectuada por el Comité Nacional para elegir en una elección interna abierta al candidato a Presidente de la República, a realizarse el día 30 de Abril y, en tal sentido, informó que está prevista una reunión del Comité Federal de la UCR el 17 de Febrero en la ciudad de Buenos Aires.

Participaron también del encuentro el presidente del Comité Departamental de Colón e Intendente de Villa Elisa, Mario Joannas, así como dirigentes y militantes de diversas localidades del departamento e integrantes del Comité Provincial de la Juventud Radical.

Rechazo a la privatización del juego

Por otra parte, el Comité Provincial aprobó una declaración expresando su “rotunda oposición a los intentos de privatización del juego que lleva adelante el Poder Ejecutivo”.

“Repudiamos los intentos del Poder Ejecutivo de privatización del juego que se pretenden implementar en Victoria y Concepción del Uruguay, por considerarlos claramente contrarios a los intereses de todos los entrerrianos”, aseguraron desde el Comité.

“Alertamos a la sociedad que, de no mediar una perseverante movilización social, a estos intentos le sucederán otros, lo que constituiría un retroceso inadmisible”, advirtieron.

Y recordaron que “el radicalismo manifestó a través de sus legisladores el año pasado una rotunda oposición a la sanción de una Ley de Turismo que sólo pretendía introducir una cláusula que permitiera de manera discrecional al gobierno otorgar la habilitación a salas de juego en manos de empresas privadas. Ello constituye un sinsentido y un peligroso antecedente, sobre el que tenemos la obligación de alertar a la opinión pública”.

“Rechazamos los falaces argumentos que han sido esgrimidos por los funcionarios del Poder Ejecutivo intentando vanamente defender estas absurdas medidas. El juego no da pérdidas en ninguna parte del mundo, por el contrario constituye un fabuloso negocio, y su explotación debe estar en manos del Estado, para garantizar que la renta generada se destine a financiar la promoción social. Si existen casinos que dan pérdida es en todo caso un reconocimiento más de la ineficiencia de esta administración”, afirmaron desde el centenario partido.

“Advertimos enfáticamente que el radicalismo en el Gobierno analizará rigurosamente la legalidad y lesividad de estos procesos y procurará por todos los medios impulsar las medidas administrativas y judiciales que los reviertan”, enfatizaron.

A su vez se solidarizaron con los “legítimos reclamos de los trabajadores del IAFAS y exhortamos al Sr. Gobernador a escuchar las voces que se han alzado en contra de estos desatinos, entre ellas la de la Iglesia Católica, que ha alertado de manera coherente acerca de los males que se enquistan en la sociedad a partir de la privatización del juego”.

Actividades del Instituto

El Rector del Instituto de la UCR, Escribano Fabio Larrosa, brindó un informe acerca de las actividades planificadas para el primer semestre del año, destacándose la organización de un Congreso Programático, con el objeto de convocar a todos los interesados en colaborar en la elaboración de un programa de gobierno que el radicalismo ofrecerá a los entrerrianos, en el marco de un frente progresista.

Previamente se realizará una jornada de educación el próximo 19 de febrero. Por otro lado, la Escuela de Formación Política ha desarrollado una serie de módulos de capacitación sobre diversos temas, estando prevista la realización de las primeras jornadas en Villaguay y Colón, en fechas a determinar.

La próxima reunión del Comité Provincial incluirá una convocatoria a los presidentes de los comités departamentales y tendrá lugar el 19 de febrero en la ciudad de Rosario del Tala.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2011
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp