Carta de un lector
La provincia de Entre Ríos tiene 2,300,000 hectáreas en estado de alto riesgo de erosión o directamente erosionadas, sobre un total de 5,500,000 hectáreas de tierra firme.
En el año 1989 el estado provincial promulga la ley 8318 conocida como ley de suelos mediante la cual se promueven las prácticas de conservación de suelos conocidas en el campo como terrazas.
Esta ley otorga un beneficio impositivo por un período de tiempo a quienes realicen prácticas de sistematización de suelos y a las prácticas de siembra directa.
Es decir el estado recibe menor recaudación impositiva en las tierras sistematizadas y sembradas en directa por un período de 5 a 7 años a cambio de un beneficio económico a la sociedad que se da por la conservación del suelo.
Por esta ley y desde 1989 se han presentado proyectos que involucran a 450.000 hectáreas hasta el año 2009, de las cuales reciben el beneficio impositivo solamente los proyectos vigentes desde el año 2002 en adelante.
El ministro de la producción de Entre Ríos el contador Roberto Schunk está en contra de la conservación del suelo ya que a los proyectos que fueron presentados en 2010 no les otorgará el beneficio de ley.
Históricamente a fin del mes de enero están todas las resoluciones que otorga el beneficio correspondiente a cada proyecto.
El Ministro ha dado instrucciones “no escrita” a su personal administrativo para que no aprueben los proyectos del 2010, o sea que el ministro está anulando la ley de suelo sin derogarla por medio de otra ley.
Roberto Schunk está usando el terrorismo de estado como herramienta para anular una ley de la democracia.
La ley 8318 es tomada como modelo en varias provincias, hoy en Entre Ríos el mismo Estado desconoce el beneficio de conservar el suelo entrerriano y consecuentemente destruye logros a favor del recurso suelo conseguido desde hace 21 años.
Ing.Agr. Sergio Godoy
