Re-reelección de Intendentes
“Antes había una potencia electoral en los municipios a través de los intendentes, hoy llegamos a un proceso donde Urribarri mide casi igual a los intendentes y en algunos lugares más, entonces nuestro rol ha dejado de ser determinante».
“La constitución en tanto norma jurídica, si bien fundamental, es pasible de ser cuestionada, para eso existen los organismos judiciales, si bien es una norma jurídica como todo hecho humano puede ser perfectible, además el convencional constituyente en tanto ser humano puede cometer errores”.
“Como toda cuestión jurídica tiene diferentes puntos de vista, diferentes interpretaciones, con respecto al dictamen de la fiscalía de estado, es eso, es un dictamen, una opinión, una opinión más y no menos importante que todo el resto de las opiniones que tienen que ver con abogados, jueces, políticos, dirigentes y demás. Independientemente de eso, la palabra final la tendrá el máximo órgano jurisdiccional de la provincia de Entre Ríos”.
“No tengo mucho más para decir sobre eso”.
“Hay otras opiniones diferentes y en eso están trabajando los intendentes, yo no porque yo tengo re-elección, igual algunos de los que lo han planteado no son candidatos a intendentes, sino que lo plantearon como una cuestión de que ellos entienden que es independiente de las personas y los nombres”.
“Desde el punto de vista político, esta cuestión de la reelección de los intendentes, de la potencia electoral de los intendentes, si nos retrotraemos al comienzo de la gestión, había una potencia electoral en los municipios a través de los intendentes, a poco que empezamos a avanzar Urribarri demostró cuales son los kilates del gobernador y las cosas empezaron a cambiar. Hoy llegamos a un proceso de evolución en el que Urribarri mide casi igual a los intendentes y en algunos lugares más, entonces nuestro rol ha dejado de ser determinante, todos somos participes de una misma fuerza política”.
“Ya nadie arrastra a nadie, sino que todos somos participes de una misma fuerza política que sin duda va a ganar las elecciones en 2011”.
“Este proyecto político, desde mi punto de vista, que estamos construyendo con mucho esfuerzo, que es de renovación y participación, y los frutos están muy a la vista, independientemente de una gran cantidad de problemas y de deuda que todavía tenemos, estamos en condiciones de seguir este proyecto de redistribución del ingreso”.
