Se fueron los diputados urribarristas, a su vez, los diputados bustistas se fueron yendo de a uno y hasta Busti abandonó el recinto excusándose ‘por razones personales’.
El fracaso de la interpelación al ministro de planificación es responsabilidad del peronismo, de los dos bloques peronistas por igual. Aunque con distintos argumentos, los dos bloques coincidieron en abandonar el recinto mientras se iniciaba la requisitoria al ministro Federik.
Esto deja muy mal parado al ministro, pues los diputados urribarristas deberían haberse quedado en sus bancas para apoyar al representante de su gobierno. A su vez, los diputados bustistas se fueron yendo de a uno, hasta Busti abandonó el recinto excusándose ‘por razones personales’.
La bancada de la Unión Cívica Radical se hizo presente en la sesión, dispuesta a dar el debate, como siempre, escuchando al ministro, concediéndole su tiempo para la palabra, y esperando su turno para hacer preguntas, tal como es competencia constitucional de la Legislatura cuando un ministro es convocado.
Un poco nos había llamado la atención que el bloque mayoritario no nos hubiese informado de que la visita del ministro se produciría hoy. Nos enteramos por los medios media hora antes del reinicio de la sesión que Federik finalmente se aprestaría a responder preguntas. Nos sorprendió un poco, nada más, estamos acostumbrados a que los medios se enteren antes que el bloque opositor de lo que sucederá en la Cámara. Aún así, estábamos preparados, como siempre, dispuestos a intercambiar datos, observaciones, lecturas políticas respecto de nada menos que las inversiones en obra pública en Entre Ríos. Teníamos preguntas y temas para requerir al Ministro.
Pero esto no fue posible pues los dos bloques peronistas, cada uno con su estrategia, quisieron que la interpelación fracasara.
Desde el bloque de la Unión Cívica Radical responsabilizamos a los dos bloques peronistas, Peronismo Federal y Entre Ríos Entre Todos, por conspirar contra las competencias republicanas de este Poder Legislativo al obstaculizar y finalmente impedir –mediante argucias de bajo calibre, como excusarse para ir al sanitario para no regresar a la sesión- que se interpele a un representante del Poder Ejecutivo.
Lo acontecido en la sesión de esta noche no hace más que abonar nuestra tesitura, como tantas veces lo hemos dicho: el peronismo es uno sólo, falsamente constituido en dos bloques, implica un solo, desmesurado, codicioso e irresponsable proyecto de mero poder. Sería saludable para el sistema republicano que dejaran de engañar maliciosamente a la ciudadanía y que vuelvan a constituir entre todos el bloque Frente para la Victoria.
