“Progresistas truchos, pedazos de payasos”
“Voy a ser gobernador, no me importa que no salga ni en los avisos clasificados de los diarios y que no pueda acceder a la televisión, yo se como hacer esto con un palito”.
«En la tercera voy a ganar con los niños de ahora, porque los que eramos niños en esa época cuando vino el exilio en 1973 saco el 71 % de los votos, mamarrachos los filósofos del progresismo trucho que hablan de Perón que fue el único que se preocupó por los humildes y los trabajadores, y un 24 de febrero por primera vez se consagraron los derechos de los trabajadores, y esos fueron derechos que se lucharon desde el 17 de octubre del 85 hasta el cordobazo. Eso es parte de la cultura del pueblo argentino gracias a Perón.
Por eso hoy venimos a reivindicar como siempre al peronismo de toda nuestra vida, a dar testimonio, no necesito hacer morisquetas para decirles que voy a ser gobernador nuevamente de la provincia de Entre Ríos, no me importa que no salga ni en los avisos clasificados de los diarios, no me importa que hagan comentarios de mi sin consultarme, no me importa que no pueda acceder a la televisión, yo se como hacer esto con un palito. Voy a pelear, y así voy a recorrer toda la provincia como lo he hecho siempre, toda la vida.
Y cual es la comparación entre el 17 de octubre del ‘45 y el 24 de febrero del ‘46?. Perón terminó con un argentina semi colonial e hizo protagonistas a los trabajadores, era un sector menospreciado por los oligarcas, hoy la Argentina igual a ese 17 de octubre, quiere un cambio, quiere terminar con la confrontación permanente, quiere que todos luchemos por la patria, quiere terminar con que si uno piensa distinto automáticamente se transforma en enemigo, quiere terminar con un progresismo trucho que no entiende ni vive los problemas de los barrios.
En la vida real de los Argentino,s están los problemas que este progresismo trucho no quiere ver, la inseguridad cada vez mayor, el problema de la droga, de la inflación, no hay inflación dice Boudou, ¿adónde vive? Ese pedazo de payaso, es Ministro de economía y ahora candidato en la Capital Federal.
Por eso nosotros hoy venimos a reivindicar este hecho histórico, le agradezco a Halle mi compañero y amigo, todo lo que dijo el era absoluta verdad, de marzo a diciembre la disyuntiva era si le seguíamos dando plata a la municipalidad para pagar los sueldos, y él me dijo hay que darle, porque sino va a haber destrozos y lo que se rompe es patrimonio de todos, él saneo la municipalidad sólo, y absolutamente sólo la está llevando adelante, otros intendentes reciben millones y a él no le dan un peso, pero él esta junto a su pueblo hoy acá, y otros intendentes no lo pueden hacer a esto, por eso reivindicamos la lealtad que es un camino de ida y vuelta, un camino de saber mirarse a los ojos.
Hoy venimos a decirles que vamos a realizar el 19 de marzo un congreso de ideas, porque queremos unir la experiencia que nosotros tenemos con nuevas ideas que no vienen de los tecnócratas, vienen de un militante social, de un trabajador de la salud, todos pueden aportar, el programa del peronismo se hizo siempre desde abajo hacia arriba, todos los días se aprende algo nuevo, hay que saber escuchar y hacer un programa participativo: simple, claro, sencillo, nutrido de la realidad.
Yo les prometo que si soy gobernador de la provincia por la voluntad popular mi prioridad va a ser el ser humano no voy a anunciar obras faraónicas, sino aumentar los sueldos, para que la gente tenga algo en el bolsillo.
Por eso para terminar, quiero agradecerles esta multitudinaria presencia, porque éste es un acto de Paraná, para Paraná, quiero nuevamente poner mi corazón al servicio de todos ustedes.
Este es un molino que, aunque algunos digan que esta viejo, pero que el viento sigue soplando, y que fundamentalmente estoy absolutamente seguro y convencido de lo que hago, quiero servir a mi pueblo no quiero quedarme sentado en mi casa, quiero servir a mi pueblo y volcar mi experiencia que tendrá errores y aciertos.
Por eso recordando a Perón que en el ‘46 dijo rompan las cadenas y voten, yo les digo reciban todo lo que le dan y pidan más pero no pierdan dos valores fundamentales: la libertad y la dignidad».
