El candidato a gobernador señaló que “los que estamos aquí, lo hacemos con el convencimiento y la fortaleza de que esta decisión la llevamos hasta el final” al tiempo que solicitó que todos voten con libertad y sobre todo con dignidad.
El candidato a gobernador del Frente Entrerriano Federal, Jorge Busti; junto al candidato a intendente de Nogoyá, Daniel Koch, fueron anfitriones, en esa ciudad, de una cena junto a la militancia peronista, y referentes sociales en apoyo a ambos dirigentes. El encuentro se desarrolló en las instalaciones del club Sociedad Argentina, al que asistieron más de 1000 personas, donde cada uno de los presentes, abonaron la tarjeta correspondiente.
Busti, al hacer uso de la palabra señaló “los que estamos aquí, lo hacemos con el convencimiento y la fortaleza de que esta decisión la llevamos hasta el final” al tiempo que solicitó que todos voten con libertad y sobre todo con dignidad por una provincia y un país que se libere de la confrontación permanente, de la teoría amigo enemigo y se comience a trabajar en conjunto por los verdaderos problemas como son la inflación y la inseguridad”.
Luego, el ex mandatario entrerriano afirmó “vengo a Nogoyá para decirle que mi único candidato a intendente de esta ciudad es Daniel Koch, y para este departamento lo sumamos al ingeniero Carlos Pazos, con quienes vamos a ofrecer una propuesta superadora, con una fuerte matriz peronista, convocando a todos los sectores de la ciudadanía”.
“Con el acompañamiento de ustedes, añadió, con esa energía que ustedes brindan, me dan la fuerza suficiente para a seguir recorriendo pueblo por pueblo esta provincia y en con el convencimiento de que vamos a derrotar al aparato marketinero que representa este gobierno en la provincia”, al tiempo que aseguró que “el compromiso responsable y el aporte colectivo de todos los entrerrianos harán posible que la esperanza de una Entre Ríos mejor sea una realidad nuevamente”.
En tanto el candidato a intendente de Nogoyá, Daniel Koch, al dirigirse a su gente, prometió que, de acceder a la intendencia, sacará del letargo a la localidad.
En su alocución recordó que “Nogoyá, después de 30 años, ha sido el departamento que menos ha crecido, el ultimo censo oficial, reveló que el departamento decreció, en todos los sentidos”.
Koch, indicó además en la década del 80, existían alrededor de 2500 puestos de trabajo en el ámbito privado; en la actualidad, descontando la estructura pública, no alcanzan los 600 empleos. “Uno de los grandes desafíos es contar con una área industrial,
“Seremos pobres, no seremos portadores de apellidos, no habremos tenido la posibilidad de ir a la facultad, no habremos tenido un montón de posibilidades, pero tenemos la facultad de la calle y la apreciación de lo que piensa el vecino común que dice que no quiere que lo llenen de cemento, queremos llenar la panza y la mente de nuestros gurises con educación”, manifestó.
“Los que realmente nos sentimos peronistas, no nos identificamos con este modelo excluyente, donde te tratan de pobre, te marcan de pobre y te anotan como pobre. Con este plan, que tanto se jactan, te dan una libreta, te hacen cruzar el pueblo, te hacen ir a los CIC que no son otra cosa que centros integradores de pobres, para que la gente sepa donde van los pobres. Esto no es incluyente, es excluyente”, finalizó Koch.
“Quiero ser intendente para que nuestra sea una ciudad de crecimiento y deje de ser una ciudad de gente grande, porque nuestros hijos se van a buscar mejores destinos, porque acá no le damos alternativa, vamos a trabajar para cambiar eso y hacer que nuestra ciudad cambie”.
Presencias
Acompañando a Jorge Busti y a Daniel Koch; la diputada nacional Cristina Cremer; los legisladores provinciales Santiago Gaitán y Daniel Bescos; los dirigentes Ricardo Pazos, Roberto Planet, Rubén Almará, entre otros.
