“No tienen una posición que pueda desbaratar la continuidad de esta gestión”
“A la hora de hablar del radicalismo la gente recuerda los saqueos, no cobrar el sueldo en término, los bonos federales y los docentes particularmente recuerdan como fueron destratados durante la última administración radical”.
“Yo creo que en Concepción del Uruguay hay una fuerte presencia del peronismo, ha demostrado con gestión en los últimos años por qué es gobierno, y eso puedo obedecer a algún debilitamiento de los candidatos que pueda tener el radicalismo en Uruguay”.
“De todos modos creo que la comunidad, el vecino, el ciudadano de la provincia de Entre Ríos, y no quiero cargar tinta sobre personas que en su momento no tuvieron responsabilidades institucionales, pero a la hora de hablar del radicalismo la gente recuerda los saqueos, no cobrar el sueldo en término, los bonos federales, los docentes particularmente recuerdan como fueron destratados durante la última administración radical».
«Y eso más que candidatos buenos o malos en cada uno de los pueblos de nuestra provincia es lo que hace que el radicalismo no sea un partido fuerte políticamente a nivel provincial y que tampoco sea una posición con contenidos e ideas que de alguna manera puedan desbaratar la continuidad de esta gestión que en la Nación y en la provincia han marcado un antes y un después en nuestro país”.
“Las apreciaciones del candidato radical (Benedetti) seguramente tienen que ver con la realidad y surgen de estar militando y hablando con la gente, tener la realidad concreta que se observa en cada uno de los barrios de nuestra provincia, hoy encada lugar de Entre Ríos y del país se está llevando adelante una obra vinculada a la educación, al agua, a las cloacas, a la iluminación, al asfalto. Hoy estamos trabajando en diferentes sectores de nuestra provincia, y eso la gente lo ve y lo siente”.
