Mauro Urribarri y Lauritto en el encuentro organizado por la Agenda Joven 2011.

En Gualeguaychú

“Somos la garantía de este proyecto que comenzó en 2003 y por eso el gobierno nos acompaña e incentiva políticas de apoyo a la juventud”, indicó Mauro Urribarri; además participaron Bahillo, Schunk y la Ministra de Industria de la Nación Débora Giorgi entre otros dirigentes.

Organizada por Agenda Joven 2011, y con la colaboración de la Unión Argentina de Jóvenes Emprendedores, la Unión Industrial de Entre Ríos y el gobierno provincial, se desarrolló este viernes en Gualeguaychú una jornada de capacitación y formación para jóvenes, orientada a la vocación emprendedora y empresaria nacional; Al encuentro, del que participaron 750 personas de distintos puntos de Argentina, asistió la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, quien destacó “la fuerza emprendedora de los jóvenes entrerrianos”.

El encuentro tuvo lugar este viernes en la ciudad de Gualeguaychú, en el Hotel Posadas de Bolacuá, donde conocidos empresarios nacionales y locales, junto con el aporte de analistas y técnicos expertos en la temática emprendedora, expusieron sus experiencias y hablaron del tema ante más de 750 personas provenientes de distintos puntos del país.

La actividad fue organizada por Agenda Joven 2011, con la colaboración de la Unión Argentina de Jóvenes Emprendedores, la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y el gobierno provincial, en busca fomentar el espíritu emprendedor a través del desarrollo de habilidades humanas y técnicas y, al mismo tiempo, incentivar el interés de los jóvenes por crecer, generando un espacio de trabajo en red que permite un intercambio entre los diferentes actores.

El encuentro contó además con la presencia de la ministra de Industria, Débora Giorgi; quién fue acompañada por el vicegobernador, Eduardo Lauritto; el intendente local, Juan José Bahillo; y el ministro de Producción, Roberto Schunk; entre otros funcionarios provinciales y locales. Estuvieron presentes también, el presidente de la UIER, Carlos Galuccio, y el referente de Agenda Joven, Mauro Urribarri.

Creadores de empresas

La ministra de Industria, Débora Giorgi, manifestó que su alegría, por contactarse con los jóvenes, “que son uno de los pilares de este modelo que se puso en marcha en el 2003. Ellos son los que, con su ánimo emprendedor, con esa cuestión contestataria y hasta con esa imprudencia juvenil, crean empresas».

Detalló luego que desde el 2003 a la fecha se crearon 140.000 empresas pequeñas y medianas. “El 60 por ciento de ellas las pusieron en marcha jóvenes, es decir argentinos y argentinas de menos de 35 años y, de esas empresas, el 70 por ciento los consumidores las califican como que los productos o servicios que ofrecen son innovadores. Esta situación para un país que quiere crecer, con más trabajo con más valor agregado y mejor salario. Quiénes sino los jóvenes, son este motorcito que tenemos que ayudar con herramientas desde la Nación y las provincias con encuentros y capacitación, para sacarles todo ese potencial que tiene la juventud argentina», sentenció.

Entre Ríos

En tanto, sobre su punto de vista respecto a cómo se posiciona nuestra provincia en ese marco, la funcionaria nacional dijo que la veía “muy bien”. Informó a continuación que la Nación tiene un programa que se llama “capital semilla”.

De esta forma, “básicamente les decimos a los jóvenes emprendedores de las provincias que nos acerquen proyectos para que puedan, con la ayuda del estado nacional, ponerlos en marcha en colaboración con las universidades y sus provincias. Hemos recibido en total 1.400 proyectos, de los cuales 400 son de aquí. Esto me parece importante porque confirma la fuerza emprendedora de los jóvenes entrerrianos, que es de resaltar», afirmó.

El rol de los jóvenes

“Esta jornada es un claro ejemplo de la importancia del rol de los jóvenes”, indicó el referente de Agenda Joven 2011, Mauro Urribarri. “Somos la garantía de este proyecto que comenzó en 2003 y por eso el gobierno nos acompaña e incentiva políticas de apoyo a la juventud”.

Por otra parte, manifestó que el objetivo es que los jóvenes se sientan interpelados, “resaltando y reivindicando su rol en la construcción de una Argentina social y económicamente desarrollada”. Al referirse a la jornada que se desarrollaba en Gualeguacyhú, destacó que “a las acciones que realizamos todos los días en los ámbitos de trabajo, en materia de educación, para la inclusión social, y a favor de la cultura y la salud de los jóvenes, se suma hoy el incentivo y acompañamiento a la actividad empresarial”.

Agenda Joven 2011

A su vez, Urribarri habló de los objetivos de Agenda Joven 2011, ya que según explicó “la coyuntura histórica es una oportunidad imperdible de transformar la realidad que tenemos como jóvenes entrerrianos. Debemos reconocer que contamos con una dirigencia que nos abre las puertas y nos convoca a participar activamente en la construcción de nuestra provincia”.

Recalcó que lo que se intenta es brindar herramientas a la juventud y potenciar de esa forma el crecimiento de una nueva clase dirigente, “que nació con un modo de hacer política pero creció y crece con un proyecto nuevo de desarrollo. Es imprescindible que esta clase dirigente se integre al presente y mire hacia el futuro”.

Reiteró también su convencimiento de que “la juventud es el motor principal del cambio” e invitó a los jóvenes a demostrar su actitud de compromiso, “que no es fugaz e interesada. Todos quisiéramos voz e influencia sobre distintos aspectos de la gestión pública, pero para eso debemos formarnos y esta es la oportunidad”.

En ese sentido, comunicó que Agenda Joven 2011, viene desarrollando una serie de actividades destinadas a todos los jóvenes que quieran sumarse y ser partícipes de los cambios y la transformación del país y la provincia. “Potenciar el desarrollo de iniciativas y de quienes serán los dirigentes de mañana, es una necesidad ineludible de nuestro tiempo y forma parte de los grandes retos de la modernización política que inició Néstor Kirchner y continúa con Cristina Fernández y el gobernador Urribarri en nuestras tierras”, concluyó.

Dejar Comentario