Benedetti: “Si no hay conformidad con mi candidatura, lo mejor que pueden hacer es poner otra en consideración”.

Los sectores de Vera, Kirchaph, Troncosso y Lesca se mantuvieron al márgen

Fracasaron las aspiraciones de Benedetti de alcanzar un acuerdo con los sectores del partido, la oposición interna no se sumó al congreso que se constituyó este mediodía con una lista única encabezada por Alberto Rotman.

El congreso radical sesionó este sábado y designó la nueva conducción de la Mesa que estará presidida por el concordiense Alberto Rotman. La lista, que representa a la línea interna del precandidato a gobernador Atilio Benedetti, no contó con el consenso de la totalidad de los sectores. Se sesionó por más de tres horas con 215 miembros presentes.

Una sola lista para la integración de la Mesa fue presentada y votada, aunque no por unanimidad, ya que los sectores que representan Arturo Vera, Luis Kirchaph, Ricardo Troncoso y Hugo Lesca se mantuvieron al margen.

Así, la Mesa del congreso, tal lo resuelto, estará presidida por Alberto Rotman, secundado por Mario Fariña (vicepresidente 1º), Milagros Cáceres de Colobig (vicepresidente 2º), Ribardo Labarba (secretario), Armenia Brites, Ricardo González, Jorge Berón (prosecretarios), y Gabriel Epstein (juventud).

El congreso aprobó, aunque con reformas, una resolución en la que encomendó al Comité provincial a iniciar las conversaciones y contactos con otras fuerzas políticas teniendo como objetivo “la gobernación de la provincia”.

En su discurso Atilio Benedetti se mostró molesto con el rechazo de la oposición interna a su propuesta para integrar la mesa de conducción del congreso, y los desafió a que expresen sus diferencias en las urnas con la presentación de una propuesta alternativa a la suya.

Benedetti dijo que hizo “denodados esfuerzos” por alcanzar la “unidad” del radicalismo de cara a las elecciones generales. Describió la situación interna del partido con una metáfora. Mencionó que en su pueblo, ante el paso del tren había tres tipos de personas: “los que se subían, los que nos quedábamos mirando y los que se escondían para tirarles piedras”. Luego completó: “El tren del radicalismo ya se ha puesto en marcha hacia la Casa Gris. Los invito a que subamos todos y al que no le guste, que lo vea pasar pero que no le tire piedras”.

“Si no hay conformidad con mi candidatura, lo mejor que pueden hacer por la Unión Cívica Radical es poner otra en consideración”, enfatizó tras lo cual dejó en claro que se han hecho “enormes esfuerzos por conversar con cada uno de los sectores para elaborar una propuesta abarcadora y representativa de todos los radicales”.

El congreso cerró sin que ninguno de los dirigentes de la oposición le contestara a Benedetti.

Dejar Comentario