Benedetti criticó las grandes obras del gobierno cuando “tiene a familias viviendo en la basura del volcadero”.

Gustavo Cusinato lanzó su candidatura a intendente de Nogoyá

Además afirmó que “este es el tiempo del radicalismo” y que “debemos generar 50 mil puestos de trabajo”, por su parte Ricardo Alfonsín le pidió a Urribarri y a Schiavoni “que hagan las cosas bien porque el 10 de diciembre tendrán que entregarle el gobierno a Benedetti y a Cusinato”.

En un acto realizado en Nogoyá que encabezó el precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical, Ricardo Alfonsín, el candidato a gobernador Atilio Benedetti se comprometió a llevar adelante “un gobierno decente, progresista, que pueda transformar esta provincia que ofrece tantas posibilidades”. En ese marco, Benedetti señaló que “debemos generar 50.000 puestos de trabajo privados en Entre Ríos para evitar que los jóvenes emigren”.

Expresó además su orgullo por estar acompañando el lanzamiento de Gustavo Cusinato como candidato a intendente de Nogoyá y destacó “su gesto, porque podría haber ocupado otros lugares en la provincia o la Nación” y sin embargo “cumple con el compromiso militante” de presentarse para gobernar su ciudad.

Benedetti recordó cuando con Cusinato eran intendentes de Nogoyá y Larroque, respectivamente, entre los años 1995 y 1999. “Eran tiempos en los que los gobiernos menemista de entonces hicieron caer el precio del ajuste sobre los municipios. Aún así, entendimos que el Estado debe trabajar por el bienestar de las personas y privilegiamos a nuestros vecinos con los escasos recursos que teníamos para atender las cuestiones básicas, que hoy están desatendidas”.

Criticó además que el Gobierno provincial “hable de grandes obras pero no ve que a 15 cuadras de Casa de Gobierno tiene a familias viviendo entre la basura en el Volcadero Municipal de Paraná”.

Luego dijo: “debemos volver a la Entre Ríos del trabajo, la educación y la igualdad” y para eso “el Estado debe atender sus funciones básicas, como mejorar la educación pública, la salud y la seguridad. Esta provincia tiene la mayor cantidad de días sin clases en el país”.

Aseguró además que “nada es más fuerte que una idea a la que le ha llegado su tiempo y éste es el tiempo del radicalismo”.

Por su parte, Cusinato resaltó que existen muchas expectativas de la gente con respecto a la próxima gestión. “No alcanza con que haya mucha plata, lo que necesitamos que haya desarrollo” y enfatizó que volverá a ser intendente de Nogoyá.

Como cierre, Alfonsín proclamó que “La sociedad ha vuelto a posar su mirada en la Unión Cívica Radical” y les pidió al gobernador Sergio Urribarri y al intendente de Nogoyá Faustino Schiavoni “que hagan las cosas bien porque el 10 de diciembre tendrán que entregarle el gobierno a Benedetti y a Cusinato”.

Dejar Comentario