Tomó la decisión después que Duhalde lo desautorizara públicamente
“El que quiera votar, que vote, ahora nosotros no nos hacemos cargo de este proceso electoral”, dijo Busti luego de la reunión que encabezó anoche junto a los intendentes y legisladores del PF.
Tras fracasar en su planteo para que se deje sin efecto la interna presidencial anticipada del PF, el bustismo resolvió tomar distancia de estos comicios, que en la provincia tienen fecha para el domingo 10 de abril.
El candidato a gobernador informó de la decisión de no movilizar para la interna anticipada del Peronismo Federal.
Fue ayer, luego de la reunión que Jorge Busti encabezó junto a los intendentes y legisladores del espacio que lo postula por fuera del PJ.
Aclaró que no pondrán “obstáculos” a las agrupaciones que quieran participar, pero recordó que “el Frente Entrerriano Federal alertó sobre esta situación y cree que lo mejor es suspender esta interna”.
Busti viene de hacer un intento por reunir una mesa nacional del PF para evaluar el nuevo escenario que dejaba la reñida elección de Chubut. Concretamente, había planteado que, tras la retirada del gobernador Mario Das Neves, una puja entre Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá acarreaba más costos que beneficios.
La atípica interna se planea realizar en forma escalonada por regiones. Comienza el 3 de abril en Capital Federal y continúa el 10 en la Mesopotamia, para terminar a fines de mayo. En Entre Ríos está previsto votar sólo en las cuatro ciudades más pobladas, para lo cual se dispuso de apenas 64 mesas.
En su intento por hacerle entender a Duhalde que este esquema no era bueno para Entre Ríos, Busti llegó a discutir en subido tono con su candidato a presidente. Incluso, y tras los sucesivos fracasos para reunir una mesa nacional, el candidato a gobernador propuso una solución intermedia: que hagan la interna de Capital del 3 de abril, evalúen lo que ocurrido, pero paren las del interior. No lo escucharon.
«No sé que va a pasar el 10 de abril en Entre Ríos. Organizará la Uatre, Gastronómicos, no sé quien. Nosotros no vamos a estar a cargo de la organización. Tampoco le vamos a poner obstáculos al que quiera trabajar, pero no nos vamos a hacer cargo de algo que fue advertido, que no está preparado y que no está tampoco en la gente. El que quiera votar que vote, dejamos abiertas las compuertas, pero nosotros seguimos con el Frente Entrerriano Federal».
La decisión fue adoptada anoche por unanimidad de la dirigencia del FEF con responsabilidad institucional. El único que manifestó que iba a trabajar para la interna fue el senador Héctor Strassera, fuertemente alineado con Duhalde.
Busti agregó que, justamente ayer, “cayó otro de los argumentos que había para hacer la interna, que era que los radicales hacían la suya” (ver aparte). “Lamentablemente –agregó- se toman decisiones sobre el interior sin conocer la realidad del interior”.
Por su lado, el intendente José Carlos Halle opinó que una interna como la planteada, “de aparato” y en la que “la gente no va a ir espontáneamente” conduce al PF a un acuerdo con la candidatura presidencial de Mauricio Macri, “algo que nunca vamos a aceptar”.
Halle cree que, en este contexto “de candidatos que se quieren posicionar por un procedimiento que, como mínimo, no es claro”, lo que correspondería es que el FEF “haga acuerdos provinciales y para arriba me parece que lo mejor es la libertad”.
