Busti acompañó a Mantovani en Ramírez.

«Vamos a ganar y volveremos a ser gobierno”

Sobre el candidato a intendente de la localidad diamantina de Ramírez, Claudio Mantovani, dijo que “posee la condición de ser una persona honesta y trabajadora, y representa el reflejo de la fuerza viva».

Busti visitó la localidad diamantina de Ramírez para oficiar un encuentro con vecinos y militantes acompañado por el candidato a intendente Claudio Mantovani.

En un encuentro desarrollado en Centro Comercial, Busti recibió el afecto de los vecinos y dijo estar convencido de que será gobernador en 2011 “de la mano del pueblo entrerriano”.

Jorge Busti dio continuidad a su agenda por el interior de la provincia. Esta vez estuvo en Gral. Ramírez, junto al candidato a intendente de esta ciudad, Claudio Mantovani, los candidatos a intendentes de Diamante y Nogoyá, Gamal Taleb y Daniel Koch, respectivamente, la diputada diamantina Alicia Haidar, el dirigente local Cesar Paso y la concejal de Paraná, Marcela Abalos.

En un diálogo abierto con los vecinos en el Centro Comercial, Busti se refirió en principio a la figura de Mantovani, quien “posee la condición de ser una persona honesta y trabajadora, y quien representa el reflejo de la fuerza viva y laboriosa del pueblo de Ramírez”.

Y de esta manera, argumentó que el Frente Entrerriano Federal “está cada día más fortalecido porque contamos con el apoyo de la mayoría del pueblo entrerriano”.

Busti se refirió a su proyecto de gobierno, y en tal sentido dijo que hay dos formas de armar un programa de gobierno. “Una forma es hacerlo detrás de un escritorio, según los intereses de un grupo cerrado de dirigentes. La otra forma, la que empleamos desde el Frente Entrerriano Federal es la de escuchar a todos los sectores, armando un proyecto de abajo hacia arriba y nutridos de las problemáticas de la realidad”.

En tal punto, manifestó que “en Entre Ríos la mayoría de los entrerrianos acompañan este camino que estamos transitando porque quieren un gobierno que trabaje para la gente, con experiencia y defendiendo los intereses de todos los sectores”.

Deuda Pública y déficit habitacional
“Me siento estafado por este gobierno porque me usaron en base a la continuidad positiva para reírse de todos los entrerrianos. Continuidad positiva que debía significar que los jubilados y amas de casa no tuvieran problemas para cobrar su salario digno, la provincia no acumulara deuda pública, y en la cual el trabajo la salud y la educación siguieran por un camino óptimo”.

Siendo más específico, el candidato a gobernador se explayó sobre la deuda pública que mantiene el gobierno provincial hoy día, “la cual ha aumentado en un 51 por ciento, siendo que la mayor parte responde a la deuda flotante que a los 1100 millones de pesos”.

Como así también, ahondó sobre la “falta de coherencia” del gobierno provincial con respecto a la administración de prioridades. “Van a construir una autopista de Paraná a concordia de 1800 millones de pesos. Dinero con el cual, si este gobierno tuviera coherencia, se podrían construir 15 mil viviendas, generando cuatro puestos de trabajo por vivienda o sino 12 hospitales nuevos de mediana complejidad con toda su aparatología”.

Y en este plano, aseguró que “desde que finalicé mi gestión no se ha construido ni una vivienda más en Ramírez, con la necesidad habitacional que existe. Entonces no se entiende cuando el gobierno provincial y nacional invierte tanto dinero en una autopista que no es prioritaria”, agregó.

Agenda de trabajo
En otro tramo, el titular de la Cámara de Diputados dijo que en Entre Ríos el gobierno que viene “debe administrar prioridades, escuchando a la gente, entendiendo sus problemáticas y actuando sobre ellas”.

“Estamos trabajando en todos los temas que interesan en la sociedad. En el tema de la droga y los jóvenes porque no podemos hablar de este flagelo sin llevarle esperanzas a ellos y sus familias”, dijo y agregó estar trabajando también “en el bienestar de los trabajadores de la salud, la educación y la seguridad provincial y en respetar el derecho de los jubilados porque no puede suceder que el gobierno nacional hoy no les brinde el 82 por ciento móvil como corresponde”, contó Busti.

Por último, se refirió a su candidatura al aseverar que “aunque en cada pueblo aprieten a los compañeros para que no participen de nuestros encuentros, el pueblo responde con apoyo a este proyecto del Frente Entrerriano Federal y por eso voy a seguir hasta el final y voy a ser gobernador de Entre Ríos”.

Mantovani: “Voy a cambiar la forma de gobernar en Ramírez”.
Por su parte, el candidato a intendente destacó que su desvelo pasa por “cambiar a forma de gobernar en Ramírez” porque “quiero que mi prioridad y la de mi gestión se centre en estar en contacto permanente con la gente, escuchando y dando solución a cada problemática y valorando el trabajo de toda la comunidad”.

Sobre Busti dijo que fue “el único gobernador que nos otorgó viviendas, dignificando al pueblo de Ramírez. Hoy estamos sufriendo un déficit habitacional sobre todo en gente joven que no consigue un techo digno donde formar su familia”. “Por eso creo que nuestra prioridad no son solo las obras, sino las problematicas que atañen a la gente en su bienestar personal y colectivo”.

Dejar Comentario