Interna Radical
De caminata por la seccional 12 destacó que tiene “alguna autoridad para decirlo, ya que en la última elección, decliné el tercer lugar para que se hiciera la alianza y pudiéramos ganar”.
Las alianzas en Entre Ríos “sirven si se hacen con el objetivo de alcanzar el poder, es decir para ser gobierno”, consideró el precandidato a intendente por la Unión Cívica Radical (UCR), Fabián Rogel.
De caminata por la seccional 12, el dirigente paranaense recordó que “las experiencias indican que si esto no es así, de nada sirven y lo único que se obtiene es que el peronismo sigue en el gobierno y nuestros aliados se quedan en los lugares aún perdiendo”.
Más adelante destacó que tiene “alguna autoridad para decirlo, ya que en la última elección, decliné el tercer lugar para que se hiciera la alianza y pudiéramos ganar”, aseveró.
En este sentido, Rogel se acordó de lo que resolvió el comité nacional de la UCR, la mesa de la Convención y el discurso que pronunció Ricardo Alfonsín: “en primer lugar, antes de pensar en alianzas, tenemos que dialogar entre radicales; en segundo lugar hay que buscar diálogos con aquellos partidos afines y por último, el objetivo debe ser alcanzar el poder, no mejorar las posibilidades electorales de un candidato”.
Para Rogel, “si no se busca el poder, es más honesto que cada partido vaya por su lado, y con sus votos, con su esfuerzo y su militancia obtengan la representación que la ciudadanía le otorgue”.
