“No se sabe si Macri va a ser candidato, hay opiniones divididas”
“Siempre dije que están ‘Los Piratas del Caribe’, ‘Los Piratas del Asfalto’ y ‘los piratas políticos’, eso no podemos permitirlo más, hay que terminar con la piratería política”, expresó el dirigente del PRO.
“Estamos muy entusiasmados, seguimos creciendo, seguimos visitando a nuestros referentes. El resultado que nosotros tuvimos en las últimas elecciones nos dejó un compromiso más grande dado que la ciudadanía que apostó por nosotros exige que no desaparezcamos”.
“Sumado ahora a departamentos que se nos han venido pegando por la forma que tenemos de hacer política, como Colón o Federación, el resultado que obtuvimos en las últimas elecciones se incrementará más. La última vez el caso de Marta Sagemüller que fue candidata a diputada sacó el 30% de los votos de la provincia”.
“Casualmente estuvimos el domingo pasado en Crespo haciendo una campaña donde se incorporó gente de otras localidades vecinas y fue realmente exitosa. A mí me llamó la atención la cantidad de saludos, de gente que paraba, se estacionaba a un costado, que bajaba a charlar. Repartimos cerca de 1500 trípticos a la gente contándole cual era nuestra intención, nuestro programa de seguir trabajando con la proximidad de las elecciones que tenemos”.
“Nosotros estuvimos trabajando muy bien en Seguí, en Viale, en Villa Libertador, en María Grande, en María Luisa, en Hasenkamps, todas localidades donde realmente han respondido muy bien y últimamente estamos haciendo la gira y empezamos por Crespo, con la intención de hacer una rápida excursión por todo el departamento de Paraná Campaña que es nuestro fuerte”.
“A esto, repito, hay que sumarle departamentos como Rosario del Tala, Colón o Federación, en Chajarí tenemos un referente muy fuerte. Todo esto sumado nos hace creer que en las próximas elecciones va a ser más del 30% lo que vamos a lograr”.
“Las mujeres han tenido un rol protagónico en estos últimos tiempos, se han incorporado, aparte mujeres con calidad de gestión, con ideas. En la juventud también se han sumado un grupo de chicas con mucha polenta y eso por supuesto que ayuda y también convence más la participación de la juventud y de las mujeres. Estamos armando equipos de trabajo con la idea de que nuestra propuesta sea una propuesta seria, palpable”.
“Los jóvenes han asumido un rol muy importante dentro del partido y bajo nuestra directiva y del grupo de trabajo que tenemos de mayores van desarrollando actividades, y son los que están siempre dispuestos a poner el hombro, son como yo dije siempre el motorcito del partido”.
“A raíz de todo este trabajo que venimos haciendo ya nos han convocado de vecinales de Paraná importantísimas. Hemos tenido invitaciones a charlas con referentes políticos de otros partidos. Evidentemente nuestro trabajo está rindiendo los frutos que nosotros esperábamos”.
“Nosotros traemos una propuesta seria, una política distinta, una manera de hacer política distinta. Todo eso que hoy el ciudadano está descreído, la falta de institucionalidad, el no derecho al reclamo, que la gente empiece a creer, el tema de la seguridad. Todas esas cosas dentro de nuestro protocolo de trabajo son fundamentales”.
“Nosotros estamos por largar ahora una novedad que sería un decreto a nivel provincial que obligue a presentar un plan regulador para cada ciudad de la provincia, o sea, que el centro gubernamental de la provincia tenga los planes reguladores de cada ciudad. Con eso logramos que la provincia se ordene, porque también debe tener un plan regulador donde digamos las áreas de producción, de recreación, etc.”.
“Los ciudadanos a través de la queja están haciendo una propuesta, porque nosotros filtramos y vemos donde está la problemática y la bajamos a nuestro tríptico, a nuestro planteo y vamos descubriendo un montón de cosas que si uno no tiene contacto con la ciudadanía nunca va a llegar a saberlas”.
“Nosotros no estamos copiando nada de nadie, estamos tratando de armar lo que decimos siempre una nueva política, con aires frescos y honestidad”.
“Yo siempre toco un término que quizás no guste pero no podemos permitir que exista la piratería política. Siempre dije: ‘Los Piratas del Caribe’, ‘Los Piratas del Asfalto’ y los piratas políticos. Eso no podemos permitirlo más. Hay que tratar de salvar todo esto y darle credibilidad a la política. Que la gente empiece a creer en los políticos”.
“¿Y cómo cree la gente en los políticos? Y bueno buscando el candidato que traiga las propuestas más honestas y sabiendo quien es el candidato”.
“Yo me considero una persona que ha trabajado toda la vida en mi profesión, he trabajado en el urbanismo. Me recibí en un universidad de arquitectura y urbanismo”.
“Además trabajé en el Banco Hipotecario Nacional, como asesor, lo que me permitió recorrer toda la provincia en el momento del desarrollo de las ciudades y, además, conocer la problemática del desarrollo social de la vivienda a través de mis inspecciones, de mis visitas, de mi contacto con las empresas constructoras, con el Instituto de la Vivienda.”.
“Después he trabajado mucho con la juventud dado que he sido titular de una cátedra en la Universidad de Entre Ríos. También fui jefe de Obras Públicas en Crespo donde me interioricé de toda la problemática una ciudad, y bueno lo último fue ser gerente de obras del estadio del Club Atlético River Play donde aprendí no sólo a tratar con la gente sino que es como una pequeña municipalidad, hay que calcular que tiene el presupuesto de, por ejemplo, la provincia de La Rioja”.
“Todas estas experiencias que yo he tenido me han permitido abrir la cabeza, y poder visualizar las problemáticas de la ciudad y de la provincia con mucha más transparencia. Yo puedo olfatear donde está el problema, puedo ver donde está el problema, entonces a ese problema le tengo la solución. Por eso me gustaría que la gente se arrime, que se contacte. Nosotros le damos posibilidades a todo el mundo”.
“Yo soy una persona abierta y me encanta la participación de los jóvenes y de las mujeres, creo que no sólo es importante que participen sino que es fundamental”.
“Esperemos que Macri sea candidato, pero el mismo todavía no lo ha definido”.
“La mitad del partido quiere ‘Macri presidente 2011’ y otra parte quiere que se quede en el gobierno de la ciudad”.
“Están divididas las opiniones, imagínese que eso también va a influenciar mucho en los resultados en la provincia de Entre Ríos, aunque nosotros siempre nos hemos manejado fuera del ámbito de las decisiones capitalinas”.
“Esa ha sido la política que hemos manejado desde ‘la ola amarilla’, en ese sentido somos respetuosos del federalismo, consideramos que la provincia se tiene que mover como provincia y no ser dependientes”.
