Además convocó a los paceños a “votar en las próximas elecciones en libertad, sin sentirse rehenes de nadie y que lo hagan con dignidad”.
El candidato a gobernador por el Frente Entrerriano Federal, Jorge Busti, visitó hoy la ciudad de La Paz; donde encabezó un importante acto junto a la diputada provincial Lidia Nogueira y el dirigente de Compromiso Paceño Atanasio Izaguirre.
El encuentro con la militancia se realizó en local del Club Unión de esa ciudad que albergó a todos con el tradicional folklore Peronista. Estuvieron presentes los diputados provinciales Hugo Berthet, Daniel Bescos; el intendente, Diego Lara; los dirigentes Mario Ramos, Alejo Amavet, Julio Palleiros, entre otros.
Busti agradeció la presencia y el compromiso de todos los presentes “que asisten por convicción y sin miedos; nosotros venimos como lo hacemos en cada localidad que visitamos; sin subsidios, sin bolsones, ni con anuncios de obras faraónicas que nunca se concretan”.
“El próximo 23 de octubre los entrerrianos van a tener la libertad de elegir entre un delegado del gobierno nacional, que diga a todo que sí, transformándose en una alfombra del poder o optar por un gobernador que defienda los intereses de la provincia, sin necesidad de pelearse con el poder central, pero dejando en claro cuales son las prioridades y necesidades de Entre Ríos”.
En ese sentido, el ex mandatario provincial aseguró “hoy todos los funcionarios están inundado de una soberbia que creen que ya ganaron las elecciones y se olvidan que como candidato a gobernador nunca perdí una elección”.
Luego afirmó “Esta disputa electoral es un camino en el que no hay retroceso, vamos hasta el final y no tengo ninguna duda que junto al pueblo vamos a llegar por cuarta vez a la Casa de Gobierno”.
El discurso de Busti fue interrumpido en varias ocasiones por los aplausos y el sonar de los bombos y especialmente cuando hizo referencia a la Asignación por hijo, cuando expresó que “vamos a trabajar para que sea una asignación universal, instrumentada por ley y no por un decreto que sirve para extorsionar a los más humildes. La acción social se debe hacer como lo hacía Eva Perón”.
Asimismo, Busti criticó al progresismo trucho de la provincia que “se ufanan de anuncios de mega obras y los hospitales de la provincia se caen a pedazos y esto ante la pasividad de muchos dirigentes gremiales, esto no lo digo solo yo; sino que el propio Pablo Miccheli de la CTA, expresó en su paso por la provincia que su gremio parecían voceros del gobernador”
Finalmente Busti, convocó a los paceños a “votar en las próximas elecciones por el quieran, en libertad, sin sentirse rehenes de nadie y que lo hagan con dignidad”.
Previo al acto del club Unión, Busti compartió una reunión con los dirigentes de la agrupación Todo por La Paz, Gabino Peréz y Leonardo Canepa, y un nutrido grupo de militantes y vecinos que cortaron la calle para escuchar al candidato a gobernador del Frente Entrerriano Federal.
