El ex intendente ve la figura de Busti detrás de la polémica
Indicó que los cuestionamientos “están armados, no sé si para perjudicarme”, que uno de los denunciantes, Enrique Stola “responde a Jorge Busti” y que el abogado de éste –de apellido Bergés- habría querido extorsionarlo.
El presidente de la Delegación Argentina de CTM, Juan Carlos Cresto, brindó una extensa conferencia de prensa donde se mostró dispuesto a “responder a todas las preguntas que quieran”.
Comenzó con una prolongada descripción de cómo se llegó a los subsidios a los ribereños afectados por la represa de Salto Grande. Resaltó que lo pagado por ese concepto es equivalente a “diez días de energía generada” con los cuales “se le pagó a 1.200 ribereños”.
Indicó que los cuestionamientos “están armados, no sé si para perjudicarme”, que uno de los denunciantes, Enrique Stola “responde a Jorge Busti” y que el abogado de éste –de apellido Bergés- habría querido extorsionarlo.
“Vino a arreglar honorarios”, aseguró. Nuevamente, no pudo responder cuanto gana como funcionario, arguyendo que “no me preocupa, porque no vivo de la función pública”, sino “de mi actividad privada”, pero reconoció que “no debe ser poco”.
Cresto insistió que uno de los denunciantes contra su persona, que planteó en su momento que fue despedido injustificadamente, el agrimensor Alba Posse, se habría rehusado a desempeñar las tareas para las cuales estaba contratado.
Planteó que “un día entró sin permiso a un campo con cuyo dueño tenía afinidad”, y que por ese hecho este propietario –de apellido Cometi- se habría ofuscado y lo habría echado. Alba Posse se retiró –según la versión de Cresto- y que tras ello el agrimensor hizo una denuncia por amenazas de muerte.
Sobre ello, sugirió el presidente argentino de CTM que “a lo mejor este hombre, que es una buena persona, se ofuscó y le dijo una barbaridad”, pero siempre remarcando que “el agrimensor entró a su campo sin permiso, tuvieron una discusión”.
Luego planteó que “en reiteradas ocasiones le pedimos que venga a hacer su trabajo”, pero que Alba Posse se negó invocando que “estaba en peligro su integridad física” y que incluso “hubo pedidos por escritos de CTM”. Posteriormente “llegó el vencimiento de su contrato y no le fue renovado”.
Cresto estuvo acompañado en la conferencia de prensa por su hijo Enrique, secretario general de la Gobernación para la Región de Salto Grande.
El funcionario provincial admitió que “existe un riesgo” de que se restrinjan las funciones de la Delegación Argentina, planteando que “los uruguayos están esperando cualquier problema de este tipo para señalar que las cosas tienen que revisarse”. A ello su padre agregó que existe un argumento de que la estructura de CTM “trabaja demasiado para la Delegación Argentina, emitiendo cheques y administrando fondos para la región. Y por lo tanto, desde el Uruguay se plantea que solamente la Comisión Técnica Mixta se destine solamente a la generación de energía”.
Allí citó lo ya informado por este medio en el sentido de que “se conformó una Comisión donde se está discutiendo si el Uruguay amplia sus facultades a funciones similares a la nuestra, o si por el contrario, la Delegación Argentina restringe las susyas”. Volvió a precisar que “está es la discusión que tenemos actualmente y que se deberá definir”. Estimó que ese tema “se definirá fin de año a nivel de las Cancillerías”.
Presupuesto y obras
Con respecto al presupuesto de que dispone la Delegación Argentina de CTM, Cresto reveló que consiste en “dos millones de dólares”, o bien “8 millones de pesos”. De todos modos, aclaró que “en la reparación de las escuelas se invirtieron 10 millones de pesos” ya que “fue un fondo aparte, proveniente directamente de la Secretaría de Energía de la Nación”. Los Cresto explicaron que eso se debe a un sistema de “presentar proyectos y luego ser financiados directamente por ese organismo nacional” y no directamente por CTM.
Allí Cresto padre sugirió que “y bueno, si se recortan nuestras funciones, les tendremos que decir a las escuelas que no se puede”.
Citando a Urribarri y mirando a Busti
En otro tramo de la entrevista citó que Urribarri le habría dicho que la revista Noticias y otros medios nacionales que se hicieron ecos de las sospechas y las denuncias –Diario Perfil- responde a la oposición y que “están interesados en perjudicar al gobierno nacional”. Y planteó que “no debe haber otra razón que se preocupen tanto estos medios por un cuatro de copas como yo, que no soy candidato a nada”.
Allí Enrique Cresto sumó que “el último sondeo que tenemos da que la Cristina Kirchner y Sergio Urribarri tienen una intención de voto del 74%, entonces no saben que hacer para frenar eso y salen con estas cosas”. Y fundamentó que “soy un funcionario nacional y trabajo para este gobierno nacional”.
Y Cresto padre agregó nuevamente contra uno de los miembros de CTM y denunciante en el caso de los subsidios a ribereños, con connotaciones políticas. “(Enrique) Stola es un hombre de Busti en la CTM. Lo pusieron en épocas de Jorge Busti”.
A Cresto no le preocupan sus ingresos
Juan Carlos Cresto, nuevamente no supo responder cuál es el monto que gana como presidente de la Delegación Argentina de CTM. Pero si dio alguna pista “15 o 20% más que el gerente general de la represa”. Repreguntado por Diario Río Uruguay respecto a si no le preocupa no saber cuanto gana sostuvo que “la última vez que use mi tarjeta de débito ni me fijé” y que además “no me preocupa porque no debe ser poco”, sin esconder sonrisas. Más serio, respondió que “no vivo de la función pública, tengo una empresa que me da buenos números”. La referencia es para Plegadora Concordia, con sede en calle Gregoria Pérez y Tavella, al norte de Concordia.
