5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Cáceres: “Al final tanto Busti y Berthet terminaron valorizaron a Néstor Kirchner”.

19 mayo, 201125
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Busti fue el que firmó el decreto”.

“El problema de fondo aún no está resuelto, están trabajando en eso el doctor Elias junto al gobernador, pero hay una tendencia a ver el vaso medio vacío”.

“Yo debo reconocer gratamente que fuimos atendidos muy bien, ayer en la cámara de diputados cuando presentamos el informe respecto de las amas de casa, con mucho respeto, me agradó que fuera así porque es lo que corresponde e incluso yo había expresado que lo podrían haber invitado al doctor Elias con absoluta tranquilidad porque es quien ha avenido trabajando el tema y lleva las negociaciones con ANSES y el conoce el dato fino yo conozco el tema en sus trazos gruesos”.

“Fue un ejemplo de dialogo quedo claro que en esto todos tenemos responsabilidades compartidas porque a pesar de que se hable que tiene naturaleza jurídica distinta fue la propia provincia en la gestión, de la que yo era parte y me hago cargo, que el doctor Busti firmo un decreto rechazando los beneficios de las amas de casa, planteando la incompatibilidad del sistema nacional”.

“Entonces los técnicos de Anses se toman de que la propia provincia era, quien había declarado primero la incompatibilidad, precisamente por eso resulta tan difícil destrabar y resolver el tema”.

“Hablé con Elias antes de ir a la cámara de diputados, pero más allá de algunos discursitos cargados de demagogia apuntándole al gobierno nacional y también un poco al gobierno provincial, pero lo demás todo bien”.

“Al diputado Berthet lo vi preocupado sinceramente por este grupo de amas de casa que no se le ha resuelto este problema de fondo, que es su cobertura médica a través de la obra social, el Pami, que es un tema en el que se esta trabajando y lo queremos resolver”.

“Estamos hablando de un universo de 8.800 personas jubiladas que 800 están todavía sin resolver el problema de fondo y que para eso están trabajando el gobernador y el doctor Elias, pero hay una tendencia a ver el vaso medio vacío”.

“Lo que no se reconoce es que a partir del decreto de Urribarri se le resuelve el problema a 8 mil amas de casa y quedan estos casos que nos preocupan, pero estamos hablando del 10% del problema, porque el 90 por ciento pudo resolverlo el gobernador a través de sus gestiones, hay que valorar que acá estamos hablando de la compatibilidad de beneficios que hablan de la inclusión social como la jubilación sancionada en la gestión de Néstor Kirchner y la de mantener un sistema como la jubilación de las amas de casa”.

“Sobre 13 mil hay 8 mil que tiene esta compatibilidad porque a partir del decreto del gobernador pueden acceder al beneficio nacional aquellas personas que oportunamente no hicieron ningún planteo, a lo mejor porque tienen otro tipo de pensiones, de sus esposos que puedan haber fallecido y además tienen la jubilación de amas de casa, además tienen su cobertura social y no necesitan hacer el planteo porque ya están cubiertas en este caso con el Pami u otra obra social”.

“Estas 800 están sin obra social porque la jubilación de amas de casa no prevé la obra social y la jubilación nacional si, que es el Pami y el Pami anda tan bien que todo el mundo quiere estar en el Pami es una sociedad de avanzada y sus problemas mas grandes están en la atención medica y en los medicamentos “

“Tanto Busti como Berthet terminaron valorizando la jubilación que había impuesto Néstor Kirchner como un acto de inclusión social que no habíamos tenido en Argentina y que recuperó a través del sistema de moratoria, a miles y miles personas de edad avanzada que no hacían aportes trabajaban en negro o sus patrones deliberadamente no aportaban, cosa que también ha ocurrido y que se valore eso me parece bárbaro”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2011
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp