Guillermo Federik: “Lo que dice Varisco es real, pero él no es el indicado para hablar porque nunca hizo nada”.

“No veo esto como sorprendente, me parece oportunismo”

“Es logico que otros espacios (Halle y Varisco) se quieran subir al arrastre que tienen Cristina y Urribarri”.

“En el marco de la estrategia del gobernador y del espacio político al cual pertenezco se armaron una serie de opciones de un tiempo a esta parte respecto a mi persona para acompañar el proyecto de algún sitio”.

“Para mí la primer concejalía para Paraná como candidato del espacio significa un desafío importante mas allá que creo que falta mucho por hacer en Paraná para estar al orden del día en relación a las otras ciudades, por mi formación como planificador y urbanista y porque vivido 52 años en Paraná creo tener la aptitud para generar un aporte”.

“Gastón Grand además de profesional, colega y amigo también tiene una visión critica y superadora desde la planificación urbana sobre la ciudad. Se puede lograr una sinergia desde ese sentido con Gastón y otros profesionales como para superar esta instancia donde el pensamiento hacia futuro es lo que falta

“No hay quien en la municipalidad hoy este pensando en visión a futuro, este es un problema, el día a día, que agobia a los funcionarios porque no hay espacio para esa visión superadora”

“No hay futuro si no se logra políticas de estado con licencia social para superar un estancamiento que ya lleva 15 o 20 años en la ciudad respecto a estrategias a futuro”.

“Si hoy vemos las realidad de otras ciudades capitales de las provincias argentinas veremos como han avanzado en múltiples proyectos que aquí no han salido a la luz aún pero porque no hay quien los piensa”

“Si la municipalidad pone énfasis en repavimentación, en peatonales, en lo que yo llamo la cosmética urbana y no va a la profundidad de la situación, si no hay una visión integral donde se vean múltiples aspectos las respuestas siempre van a ser parciales además de estar signadas por una visión cortoplazista”.

“Lo que dijo Varisco tiene algo de realidad, pero cuando el encabezó las gestiones en la ciudad también Paraná se batió en cortoplazismo, buscaron solamente soluciones muy parciales a algunos problemas, pero tampoco tuvo una visión superadora y eso fue una de las razones por las cuales el atraso de Paraná hoy es tan grande”.

“Mi aporte es básicamente técnico, yo creo que en la medida que haya propuestas y haya gestión la gente a la hora de tomar su decisión en votos lo va a tener en cuenta”.

“No me corresponde hacer el análisis del día a día, o de la realidad política, mi colaboración pasa por la multiplicidad de aspectos que hacen las propuestas del quehacer comunal, teniendo presente la visión perspectiva pero con compromiso a la acción concreta, al hoy. Es por eso, por ejemplo, que en impulsamos un plan quinquenal que involucra a todos los aspectos”.

“La realidad es que desde la visión del gobernador Urribarri, que abrió el juego hacia abajo en esta línea de políticas comunes en las tres jurisdicciones, la mayoría de los estados municipales, independientemente de su condición política, han trabajado en sintonía y eso lo veo en la cartera a mi cargo donde codo a codo con intendentes vecinalistas o radicales, por ejemplo, avanzamos mucho”.

“Así pasó al principio con la gestión de Halle, y luego no fuimos nosotros sino quizás sus técnicos los que cortaron ese modo de trabajar y eso repercute en los resultados negativos que hoy se avizoran en relación a las potencialidades que había”.

“En este sentido está bien lo que puede decir Varisco pero no creo que el nivel de sinergia necesario pueda garantizarlo él, porque no fue así en las gestiones anteriores que tuvo a su cargo en la municipalidad”.

“Dentro de la política es una visión inteligente querer subirse al carro (de Cristina Fernández y Urribarri), marca más oportunismo que convicción, es lógico que desde otro espacio (Halle y Varisco) de este queriendo sumar al arrastre importantes que por buenas políticas públicas tienen hoy tanto Cristina como Sergio”.

“No veo esto como sorprendente, me parece que hay mucho de oportunismo”.

“No sé de encuestas de Osuna, no hago esa evaluación, mi lectura no es política tiene más que ver con los ámbitos de gestión, de ejecución y de trabajo. Desde ese punto de vista es que yo marco la diferencia que hay en que otros espacios quieren adherirse a esta corriente nacional y provincial, pero como se manifiesta esto en las encuestas no es tema que yo pueda opinar al respecto”.

“Pero creo que si la gente va viendo los resultados de la gestión, de los referentes del espacio con cierta racionalidad va a preferir esta mancomunidad y esta línea que ofrece el Frente Para la Victoria en todo el contexto nacional”.

Dejar Comentario