“Estamos trabajando como siempre hoy estábamos entre otras cosas con un llamado a la licitación de una obra muy importante que contribuye a seguir saneando y utilizando un servicio publico trascendental como es el agua potable en nuestra ciudad”.
“Hemos hecho un trabajo más que importante que no se hizo en 40 años en Maria Grande como optimizar las redes de servicios de agua potable”.
“En primer lugar, este llamado a licitación es por la construcción de un nuevo pozo”.
“Toda la cañería originara que data de 50 años tras y estaba trazada por debajo del pavimento, del hormigón, dejamos sin efecto esa red de extensión de agua potable y la reemplazamos por una red nueva”.
“Ha sido una gran inversión que pudimos hacer todos estos años”.
“El años pasado hicimos 20 cuadras de pavimento, ahora estamos trabajando con una obra importante de bacheo en esta obra de perforación de pozos de agua la estamos haciendo con recursos propios”.
“Esto nos demanda seguir manteniendo un orden en las cuentas públicas, en el presupuesto”.
“La semana pasada mandamos un proyecto al referéndum del concejo deliberante con la reforma del presupuesto a los fines de materializar un plan de recategorizaciones que abarca casi al 80 % de todo el personal”
“Es una mejora en todas las categorías de la 10 a la categoría 6, es un cambio de todas las categorías que ascienden a una categoría mas todo el personal, esto significa una mejora en la remuneración”.
“Esto hace a un equilibrio fiscal que nos costo conseguir”.
“Nos tocó empezar en el año 2003 con un desequilibrio presupuestario, con deudas a proveedores, ante organismos provinciales, con la deuda flotante”.
“Nosotros reprogramamos el pago eso fue un aporte importante de la gestión del Dr. Busti, una deuda que no fue pesificada, una deuda dolarizada y de la que nos tuvimos que hacer cargo”.
“Entonces se saneó la deuda flotante, equilibramos las cuentas, reprogramamos las deudas consolidadas y tampoco hemos contraído ningún crédito de lo que va de la gestión”.
“Sólo hemos hecho una operación financiera que hicimos hace tres años con el BERSA donde pudimos mejorar el patrimonio municipal con herramientas, maquinarias y demás, y presentamos el proyecto de ordenanza y lo aprobó el concejo para que sea esta gestión quien cancele esta deuda”.
“La futura gestión no va a heredar ninguna deuda, no vamos a dejar ningún tipo de deuda a la siguiente gestión, eso hay que resaltarlo”.
“El mecanismo de reforma de la Constitución estableció una amplia reforma. Nosotros trabajamos en un proyecto que tenia que ver con la capacidad de desendeudamiento de los municipios porque la mecánica de endeudamiento de los municipios estaba muy limitada y exigente”.
“En aquella Constitución se necesitaba los dos tercios de la totalidad del concejo deliberante para contraer un empréstito”.
“Nosotros trabajamos para presentar un proyecto de reforma de la Constitución y hoy se logró modificar este articulo, hoy la mayoría es diferente como es en la provincia o en la nación porque los municipios estábamos en una posición de desventaja”.
