Se viene el pataleo
Parece que algunos se durmieron y no tuvieron en cuenta el efecto que pueden tener las elecciones nacionales y provinciales del 14 de agosto, obligatorias para la nación no así para las provincias.
Parece que algunos se durmieron y no tuvieron en cuenta el efecto que pueden tener las elecciones nacionales y provinciales del 14 de agosto, obligatorias para la nación no así para las provincias.
Con sólo pensar que las internas se realizan el mismo día, en la misma escuela y en cuartos oscuros diferentes, les apareció el pánico y el temor en algunos partidos, que no participan de las mismas (cuya estrategia parece que es la misma que tenían antes de la muerte de Kirchner).
Es más, ya estarían denunciando posibles fraudes para ese día, aunque sus boletas no estén dentro del cuarto oscuro, ante el temor de el efecto arrastre de las elecciones nacionales (obligatorias) a las provinciales.
Ahora, la justicia electoral oficializará que las boletas provinciales podrán ir pegadas a las nacionales, no obstante los fundamentos de esta decisión se darán a conocer en los próximos días.
Lo concreto es que el próximo 14 de agosto se encontrarán en un mismo cuarto oscuro la boleta de Cristina Fernández de Kirchner, con Julio Solanas como candidato a diputado nacional, pegada a la de la fórmula Sergio Urribarri – José Cáceres y los intendentes que vayan con la lista 2.
Estos competirán con la lista de Gerardo González, también del PJ (aunque no sería sorpresa que termine segundo o tercero).
En las mismas ternas irán por la UCR Ricardo Alfonsín junto a Sergio Varisco y Fabián Rogel.
También estarán las boletas de Eduardo Duhalde, Rodríguez Saá, Hermes Binner y Elisa Carrió tratando de conseguir superar el piso del 1,5% y así obtener el aval para poder presentarse el 23 de octubre.
Los grandes ausentes de esta elección son Jorge Busti y el intendente de Paraná José Carlos Halle.
En la provincia están habilitados cerca de 800 mil personas de los cuales se calcula que votará el 75%.
Indudablemente ni las encuestadoras ni ninguno de los candidatos opositores duda del triunfo de Cristina Fernández de Kirchner. Estos últimos sólo con optimismo aspiran a una segunda vuelta, pero reconocen que es la gran electora.
A esta altura no sería descabellado pensar que la lista que encabeza Cristina Fernández y Sergio Urribarri obtendrá más de 300 mil votos, y tan cerca de las generales de octubre es difícil pensar que estos votantes puedan cambiar su decisión.
Se avecina una semana clave, del 14 al 21 de agosto, donde pueden darse muchas novedades y desencadenarse cosas importantes.
Lo cierto es que ante este panorama algunos ya están preparando el viaje a San Juan para realizar una ofrenda a la difunta Correa, porque temen que la que le hicieron al ‘gauchito’ no alcance.
En definitiva, como dijera un filósofo, «el que teme sufrir sufre el propio temor».
