“Hemos hecho un esfuerzo notable en la ciudad”
“Hoy por la noche hacemos un acto con la presencia del hijo de Arturo Illia, Leandro, en el marco de un homenaje al ex presidente”.
“Vamos a aprovechar para hacer una proclamación de los candidatos por la ciudad de Paraná”.
“Nosotros hemos hecho un esfuerzo notable en la ciudad, que se va a notar en mucha gente que estaba fuera del proyecto, amigos de Feliciano, Paraná Campaña, Federación, La Paz, Uruguay”.
“Y lo digo con absoluta modestia, a partir de la incorporación de nosotros a la lista van a estar con una especie de motivación más importante porque todo el mundo quiere verse representado con personas con proyectos y con ideas y eso posibilita que en la cancha estemos la mayoría”.
“Enfrentar una persona como Busti que fue tres veces gobernador y el actual gobernador que tiene el apoyo de la presidenta de la nación, me dice que un partido tan importante como la Unión Cívica Radical entre a jugar este partido con la mayoría de los jugadores”.
“No hay que subestimar nada, la penetración de Busti por haber sido tres veces gobernador es importante, pero también estamos analizando obviamente el arrastre que puede llegar a tener el gobierno provincial a partir de la figura y del apoyo de la presidenta, eso lo estamos siguiendo de cerca”.
“Queremos consolidarnos rápidamente en el segundo lugar para quien se despegue, vemos que entre los dos candidatos uno se va a despegar, de confrontar por el primer lugar con quien se despegue”.
“Estamos hablando de la candidatura a gobernador. Nosotros vamos por el poder”.
“En cuanto a la diputación nacional, el discurso más importante, lo insisto con total modestia, va a ser el nuestro. Nosotros no vamos a ir al parlamento a permanecer y transcurrir”.
“Hay cuestiones de fondo que en Argentina no se quieren volver a repensar, algunas se las han rediscutido, hay que volver sobre algunos pasos de todo lo que fue el peronismo de los 90, que tiene que ver con las necesidades, para que la Argentina pueda triplicar lo que es sus producción primaria, tenga valor agregado y pueda triplicar sus ingresos”.
“Podemos ir hacer del congreso el debate de los temas menores, sino la gente advierte que el congreso pierde su categoría”.
“Hay que levantar el perfil del discurso, hay que hablar de las cuestiones que el gobierno nacional no quiere discutir. Hay que hablar del sistema financiero”.
“Hay que repensar todo el sistema de bancas, de promoción, la banca cooperativa, la banca de fomento, que nos hicieron creer en los 90 que no debía existir”.
“Si hoy las provincias, corrigiendo errores y aprendiendo del pasado, no se insertan igual que el estado nacional en una banca de desarrollo y de fomento, estamos fuera del sistema, un sistema que esta globalizado y que nosotros no tenemos incidencia”.
“Es como que los estados no tiene posibilidad de herramientas concretas. Por que la herramienta hoy del crédito es la que dinamiza la economía”.
