“Hacen un rastrillaje total de los 10 mil habitantes de Bovril y es un verdadero desafío porque vamos a saber a ciencia cierta cuales son las dificultades salud que podamos tener”.
“Estamos con una gestión que hizo el señor ministro con el secretario académico de Rosario, intervino mi hijo que es medico, naturalmente y tiene participación universitaria, y hemos decidido hacer este campamento sanitario, que es una experiencia inédita en nuestra provincia”.
“Esto consiste en algo diferente al camión sanitario, trata de la prevención. Hacen un rastrillaje total de los 10 mil habitantes de Bovril y es un verdadero desafío porque vamos a saber a ciencia cierta cuales son las dificultades salud que podamos tener”.
“Lógicamente son 120 médicos, los que se acercan, están recién recibidos, les sirve de experiencia final, y es un orgullo, es una cuestión que nos han apoyado el gobernador y el ministros a quienes le estamos profundamente agradecidos, porque no es fácil recibir 120 personas y alojarlos durante una semana y esto define un perfil de la preocupación que tenemos en salud y en educación”.
“Esto trae como consecuencia el mejoramientos en las condiciones de vida de la gente.
Estaba previsto para agosto estamos tratando de acomodar los días para que el ministro este presente y por supuesto que vamos a invitar al gobernador”.
“Es una experiencia inédita, pero de suma trascendencia y significa para nosotros garantizar la prevención de salud, que es el destino final evitar que la gente se enferme.
Si se detecta algún caso se analizan los motivos y la consecuencia. Motivo por el cual la tarea de saneamiento ambiental que venimos realizando”.
“Estamos con una obra hídrica que es inédita en nuestra comunidad, que ha traído aparejado un mejoramiento de tres barrios, y queremos hacer la comparación de lo que significa una antes y un después del saneamiento”.
“Hemos comprado un terreno, gracias a una ayuda del gobierno provincial, para relocalizar las lagunas cloacales, estamos trabajando con el ministros Bahl en esto, se va a implementar esta mega obra que significa algo impensado en nuestra comunidad, que es sacar las lagunas del medio de la localidad”.
“Bovril creció tanto de 7 a 10 mil habitantes que prácticamente todas las lagunas cloacales nos han quedado en zonas aledañas, también es otro de los motivos por el cual queremos eliminarlas de la localidad y llevarlas a tres kilómetros para ya prevenir un pueblo con salud”.
