“Vamos en la boleta con Alfonsín, Benedetti no porque no tiene internas”
“No estamos de acuerdo con este sistema electoral porque da lugar a especulaciones, un candidato que no participa puede influir y meterse en la interna, igual no nos preocupa”.
“El 14 de agosto es una elección obligatoria, así que en Paraná por ejemplo el padrón general es 198 mil personas que van a ir a votar como una elección general. Va a ser la mejor encuesta de cómo estamos los candidatos por eso le asignamos mucha importancia a la elección del 14”.
“Estas internas van a marcar una tendencia al 23 de octubre, no es una terna partidaria a la que estábamos acostumbrados antes en donde sólo votan los afiliados. Acá va a votar todo el mundo y va a haber un menú muy grande”.
“Es un sistema electoral que nosotros no compartimos pero es la ley y la tenemos que aceptar así que para nosotros es un desafío importante”.
“Nosotros no estamos de acuerdo con este sistema electoral porque da lugar a especulaciones”.
“Es decir un candidato que no participa puede influir y meterse en la interna de los otros partidos, por eso no estamos de acuerdo con este sistema pero en nuestro caso no nos preocupa. Nos sentimos lo suficientemente fuerte para no temer en la intromisión de nadie en lo que es la interna de la UCR”.
“Nosotros apuntamos a la ciudadanía, no estamos haciendo una campaña para el afiliado”.
“Estamos haciendo una campaña con pocos recursos pero mucha voluntad, mucha gente trabajando, muchos equipos técnicos y privilegiando el contacto con los vecinos”.
“Nosotros en la boleta vamos pegados con Raúl Alfonsín, nuestro candidato a presidente, los candidatos a diputados, los candidatos a diputados provinciales, mi caso como intendente y los candidatos a concejales”.
“El que no va a estar en la boleta porque no tiene internas es nuestro candidato a gobernador Atilio Benedetti”.
“Esto es porque la ley electoral provincial dice que quienes no tienen internas no pueden presentar su boleta en el cuarto oscuro, al revés de los nacional que los candidatos a presidentes no tienen internas pero igual tienen que estar. Es una ley bastante confusa”.
“Es una oportunidad de demostrar la voluntad de cambio de los paranaenses, en una ciudad que tiene que recuperarse en los servicios, en la obra, en los deportes, en la cultura”.
“La ciudad esta muy chata, el 14 de agosto es una oportunidad para demostrar que hay una voluntad de cambio en la ciudad”.
“Los socialistas no están molestos de que no se pegue con Binner. Lo que ocurrió fue que en su momento Binner y Alfonsín no se pusieron de acuerdo y el socialismo tuvo una fractura, en nuestro caso hemos hecho una alianza con el sector del socialismo que representa Marcelo Hadad que va como candidato a primer concejal en mi lista, y con Lisandro Viale que es candidato a diputado provincial”.
“Estamos trabajando con ese sector del socialismo y vamos a seguir así. Lamentablemente lo que no se dio que trajo rispideces fue la unión entre Alfonsín y Binner”.
“Viale y Hadad al no producirse la unión entre Alfonsín y Binner, yo creería que ellos a nivel nacional van a apoyar a Binner y nosotros a Alfonsín, pero en materia local y provincial estamos trabajando en el mismo proyecto”.
“A nosotros nos hubiese gustado una lista de unidad con Hermes Binner, pero bueno, eso escapa a nuestras decisiones”.
“Estamos de acuerdo en la inclusión de la minoría, porque hace a la democracia, no creemos en los sistemas de que el que gana se lleva todo”.
