“Observaremos el resultado más allá de las encuestas”
“Toda la estructura electoral hoy esta beneficiando a los candidatos del oficialismo, ellos están jugando y así lo han demostrado, con el beneficio del arrastre de la boleta pegada”.
“Como nosotros, el 14, no vamos a participar con boletas, ni tenemos la interna. Va a ser una jornada donde vamos a observar el acto cívico que seguramente va a ser una experiencia por primera vez en lo que hace a elecciones primarias, abiertas, obligatorias, de la elección nacional”.
“Observaremos cual será el resultado donde se advertirá, más allá de lo que se dicen en las encuestas, lo que la gente realmente piensa sobre las candidaturas nacionales”.
“A nivel provincial no porque al no estar la candidatura del Dr. Jorge Busti en el cuarto oscuro no podrá ser tomado con la dimensión que podrá ser tomado a nivel nacional”.
“Nosotros estamos por nuestras ideas, por nuestros proyectos, no se si alguien puede perder el tiempo por hacer una maniobra para perjudicar a alguien, no se me cruza por la cabeza estoy ocupado en temas importantes, y en proyectos que seguimos elaborando, especialmente yo con mi candidatura en Seguí”.
“Y quizás alguien lo podrá hacer, pero ya de forma individual, no lo sé”.
“La gente hoy, cuando faltan prácticamente 15 días, se empieza a preocupar a querer informarse de cómo es el sistema y hay muchas dudas todavía, porque no entiende que si la elección es obligatoria”.
“Incluso hay que aclarar que si el 14 de agosto alguien no quiere votar o no puede esto no significa que no pueda votar el 23 de octubre, esto también es lo último que se había dado a conocer”.
“Lo que pasa que hay un poco de confusión, porque la gente no entiende por qué es obligatoria la elección al ser interna y al no haber, de echo dos candidatos en un mismo partido, la ley nacional dice que es obligatoria pero la ley provincial es obligatoria solo para los partidos y no para el elector así que no podemos impedir que si el 14 no va votar, no pueda ir el 23”.
“Hay una contradicción, así que creo que con buen criterio se ha aclarado esto”.
“Si no se va a votar, el 23 de octubre si puede votar tranquilamente sin ningún impedimento”.
“El sistema democrático y los sistemas electorales van abriendo todas las posibilidades para la participación de la gente, si la gente no puede participar hoy no tiene excusas. Y hemos ido avanzando, antes las internas eran cerradas de los partidos políticos. Después pasamos a hacer las internas abiertas, después la simultaneidad que hace que se corrija cualquier maniobra que se pueda llegar a dar. El sistema se ha ido mejorando”.
“Ningún sistema es perfecto, pero ¿Quién puede querer perder tiempo en ir a volcar votos? Se puede dar en forma individual, alguien que quiera tener ese tipo de actitud, pero no creo que pueda interferir en el resultado demasiado en el resultado final”.
“Lo que marcan las encuestas hoy quedan todas desvirtuadas después de lo que paso en Santa Fe donde se dan resultados de encuestas, que están siendo usados como publicidad y después la gente dice otra cosa, la verdad que no me tiene muy preocupado cuál va a ser el resultado”.
“Hay un acto cívico electoral del que hay que participar, emitiendo el voto mínimamente como es nuestra obligación como ciudadanos, para elegir el mejor candidato y ya encaminarnos así con nuestro fuerte y nuestras aspiraciones para volver a ser gobierno en la provincia con el Dr. Jorge Busti y quienes son los candidatos a intendentes”.
“Tenemos una estrategia muy clara, que con las ideas los proyectos las experiencias de Jorge Busti volver a encaminar esta provincia, dentro de lo que es su trayectoria, en su defensa de los intereses de los entrerrianos con cualquiera de los candidatos a presidente que resulte electo, respetando las instituciones y creo que en ese sentido el mensaje es muy claro”.
Sobre el acuerdo Duhalde – Saliva: “En definitiva todos tienen su derecho a hacer los acuerdos políticos que quieran, y a respetarse según los acuerdos políticos, como dentro del Pro y el partido que hoy formo el Dr. Duhalde. Es entendible y es respetable y es dentro de la coyuntura del 14 de agosto”.
“Después esa interna es lo que va a marcar, más allá de cualquier encuesta que hoy la gente no les puede creer mucho porque son usadas como campaña política”.
“Yo el 14 de agosto voy a votar a Duhalde”.
“Nosotros no tenemos candidato a presidente con lista pegada, entonces tengo que elegir entre Duhalde, Cristina, Rodríguez Saa, Carrió, Binner o Alfonsin”.
“Es así como se ha dado la circunstancia y esto es del sistema democrático, electoral que se ha ido perfeccionando con el tiempo, más allá de que pueda quedar algún bache, en algún tipo de maniobras”.
“Hemos ido avanzando madurando y la madurez política del sistema democrático, hace que yo vote por un candidato a presidente, por más que no esté alineado en la lista en la que yo voy a estar, en la boleta impresa y es la misma posibilidad que va a tener el electorado. El electorado sabe”.
“Si yo en mi lista, con el FEF, tenemos candidato a gobernador, el Dr. Busti, candidato a intendente causalmente en Seguí soy yo, y no tengo candidato a presidente en mi lista y entonces tengo que elegir un candidato a presidente o votar en blanco”.
“Yo lo entiendo porque estoy participando activamente, dentro de una realidad que nos toco vivir políticamente, y no ha habido ningún tipo de contradicción”.
“El electorado, yo no lo subestimamos, van a cortar muchas boletas, en todas las localidades necesariamente, pero la gente sabe votar y esto se va a dar como corte de boleta en la provincia de Entre Ríos”.
